12 jul. 2025

Basilio Bachi Núñez

Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que “no existe ninguna posibilidad” de que Lucho Zacarías y Rocío Abed dejen el cartismo. Se había generado un malestar de Javier Zacarías Irún por la candidatura no consensuada de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.
El presidente del Congreso sostiene que Santiago Peña, como presidente, se debe a un partido, por lo que es democrático que rinda cuentas ante la Junta de Gobierno de la ANR. Dijo que puede hacer lo mismo en el PLRA u otras agrupaciones.
El senador Basilio Bachi Núñez anunció que los proyectos sobre aumento de la prisión para adolescentes que cometan crímenes serán remitidos a la comisión de reforma penal para evitar el desorden. Varios legisladores hicieron propuestas, tras el crimen de María Fernanda sin profundizar sobre el hecho.
El presidente Santiago Peña, quien desarrolla este viernes actividades en Encarnación, eludió referirse a la intención de senadores cartistas de solicitar la expulsión del diplomático francés por opinar sobre los viajes del mandatario. “Es otro poder”, dijo, y aclaró que el Ejecutivo ya hizo el reclamo al diplomático.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) van a solicitar al Ejecutivo que el embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja, sea expulsado de Paraguay. Consideran una falta de respeto su opinión sobre los viajes del presidente de la República, Santiago Peña.
El abogado Robert Marcial González criticó la decisión del Senado de recusar a dos miembros de la Sala Constitucional de la Corte que debe tratar la expulsión de Kattya González, calificándola de una acción “antojadiza” realizada por “orden personal” del presidente de la Cámara Alta.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, informó que Taiwán va a donar USD 8 millones para mantenimiento del Congreso. Se espera que los ascensores se renueven totalmente y próximamente habrá un llamado a licitación.
El presidente del Congreso comparó a Miguel Prieto con Hugo Javier. Refirió que el segundo “por mucho menos” ya está en prisión. Señaló que lo mínimo que se debe aplicar a Prieto “no es estar tomando tereré con Hugo Javier, sino que él tiene que cebarle el tereré”.
La Corte Suprema notificó este jueves al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida hace más de un año por la entonces senadora Kattya González, quien fue expulsada de la Cámara Alta.
La Sala Penal de la Corte no admitió el recurso que planteó la defensa del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, condenado a 11 años de cárcel, contra el fallo del Tribunal de Apelación que ordenaba sacar copias del expediente para enviarlo a la Sala Constitucional. Ahora, se destraba el caso.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, alegó que no hay un descontento pleno contra el gobierno de Santiago Peña. No obstante, se mostró a favor de las manifestaciones “pacíficas” y “espontáneas”.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, se refirió este martes al prebendarismo, una práctica que a lo largo de la historia se fue instalando –principalmente, en periodos de gobiernos colorados– para favorecer a los leales en puestos de la función pública.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), cuestionó al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, “por hacer populismo” con la licitación, ahora suspendida, de muebles escolares chinos más baratos que los comprados por Itaipú.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró la denuncia de la oposición por la compra de pupitres chinos, pero aseguró que ellos no quieren que los niños tengan un escritorio cómodo.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el pedido de desafuero que pedirá Mario Abdo Benítez en la causa por supuestas filtraciones sensibles sobre Horacio Cartes. Aunque opinó que la solicitud llega tarde, afirmó que “no es una prioridad del Senado”.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), defendió los altos salarios que perciben algunos funcionarios públicos sin formación universitaria, subrayando sus conocimientos empíricos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), fustigó a opositores en la primera sesión del año de la Cámara Alta. Habló de interés político tras los reclamos por los escándalos en salud, por la muerte de un bebé, por la educación y el almuerzo escolar en mal estado en una escuela.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, consideró que la Comisión Permanente no tenía atribución de realizar una sesión reservada por el caso del fiscal Marcelo Pecci. Dijo que se podía “filtrar” información.
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), expresó su apoyo al líder opositor de Venezuela, Edmundo González, a quien citó como presidente constitucional, a la vez de condenar a Nicolás Maduro por su “secuestro de la institucionalidad”, tras el quiebre diplomático.