26 mar. 2025

Bachi Núñez celebra pedido de desafuero de Mario Abdo, aunque “no es prioridad” para el Senado

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el pedido de desafuero que pedirá Mario Abdo Benítez en la causa por supuestas filtraciones sensibles sobre Horacio Cartes. Aunque opinó que la solicitud llega tarde, afirmó que “no es una prioridad del Senado”.

Basilio Bachi Núñez, presidente de la Cámara de Senadores

El senador Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso Nacional, se refirió al pedido de desafuero que solicitará el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez

El pedido de desafuero que anunció el ex presidente Mario Abdo Benítez generó repercusiones dentro del movimiento Honor Colorado, donde uno de los líderes del oficialismo opinó al respecto.

Se trata del titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, quien aplaudió la solicitud del senador vitalicio.

“Ahora me estoy interiorizando de eso y celebro que el ex presidente se ponga a disposición de la Justicia, porque fuimos víctimas de persecución, fuimos, digo, porque yo también fui una víctima que no denuncié. En mi caso, filtraron también datos que eran falaces y fue el secretario privado del presidente (diputado Mauricio Espínola)”, expresó.

Nota relacionada: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

Asimismo, para Núñez, el pedido lo hace de “manera mediática”, ya que consideró que lo debía hacer desde el inicio de la causa.

Al ser consultado sobre el tratamiento, respondió: “No está en el orden del día. No es una prioridad para la agenda legislativa”.

Si bien reconoció que aún no tuvo tiempo de leer las 60 páginas de la acusación del Ministerio Público, citó que los ex ministros de Mario Abdo fueron acusados por los hechos punibles de asociación criminal, usurpación de funciones públicas y revelación de secretos de servicio.

Relató que Mauricio Espínola denunció en el gobierno anterior que recibía USD 100.000.

Lea más: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

“¿Y dónde están esos USD 100.000? Porque él no comprueba o felizmente él puede filtrar un dato supuesto que está en Seprelad. ¿Qué pasaría si ahora se filtra un dato de este que fue secretario privado por la Seprelad?”, cuestionó.

Para Núñez, la Seprelad fue el “garrote mediático político que usaron” en su contra y que se denunció en la Fiscalía. “Tuvo su proceso y la Fiscalía tiene que demostrar su culpabilidad”, expresó.

Por ello, cree que cuentan con los elementos para sacar los fueros del ex presidente, para que pueda ser investigado como cualquier ciudadano común.

“Por el momento, según la Constitución Nacional, ellos son inocentes. Por el momento”, enfatizó.

“El fiscal general no se arrodilla a ellos”

Núñez sostuvo que el anterior gobierno del Partido Colorado utilizó a “un séquito de ex fiscales que fueron ministros” para perseguir a las principales figuras de Honor Colorado.

Puede leer: Ex viceministra acusada en caso Abdo rompe el silencio: “Espero que esta injusticia pueda ser subsanada”

Sobre las críticas dirigidas al Ministerio Público “por su sometiendo a un poder político”, según opinó la oposición, apuntó al equipo político que puso a Emiliano Rolón Fernández.

“¿La Fiscalía General del Estado por quién fue nombrado?”, subrayó.

“Yo creo que no está arrodillado a ellos, porque ellos le pusieron. La Fiscalía no está arrodillada a ellos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró este lunes sobre la ruta PY05 General Bernardino Caballero, cerca del cruce de las banderas en la ciudad de Horqueta. Un motociclista falleció, mientras que el conductor del camión fue aprehendido luego de huir del siniestro vial.
La senadora colorada Lilian Samaniego resaltó las movilizaciones de este martes, se solidarizó con los manifestantes y espera que el gobierno de Santiago Peña escuche los “reclamos legítimos del paraguayo común”.
Adultos mayores del Departamento de Misiones se aglutinaron en puntos estratégicos de la ruta PY01 para elevar sus voces en reclamo de una pensión que les permita disfrutar de una vida digna.
Miles de manifestantes llegaron a la plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, después de marchar por las calles del centro de Asunción. Arropados con pilotines y banderas paraguayas, los ciudadanos expusieron varios reclamos al Gobierno.
Un paciente que desde hace cinco años lucha contra el cáncer se encadenó a una de las barandas de la escalera del Ministerio de Salud, en Asunción, para exigir la renuncia de la ministra María Teresa Barán por su mala gestión al frente de la cartera sanitaria.
Cientos de personas se aglutinaron este martes en la plaza Uruguaya, desde donde iniciaron una marcha en reclamo del subsidio para el adulto mayor, reforma agraria y trabajo. Participan organizaciones civiles, grupos de campesinos y varios sindicatos.