19 jul. 2025

Video: La desidia y la basura obligan a pobladores a ingeniarse en la zona de la Costanera de Asunción

El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana.

Foto: Captura.

Una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor sirve de puente para 30 familias del barrio Santa Ana, de Asunción, que deben arriesgarse para cruzar las rancias aguas de un arroyo lleno de basura. El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en la zona, que sufre un “ambiente pésimo, totalmente poluído, con agua oscura, fétida y con basura”, según un reporte de Telefuturo. El equipo llegó al lugar y habló con los vecinos.

Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal que mejore las condiciones de vida, ya que el paso es de vital importancia, sobre todo para que los niños puedan acudir a la escuela, sin la necesidad de caminar unos 1.500 metros.

Nota relacionada: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Héctor Ocampo, el hombre que decidió crear el ingenioso puente flotante de isopor, exigió la urgente construcción de un puente, y comentó que “hay criaturas que ya se cayeron y no queremos que pasen cosas lamentables después”, explicando que la única forma de que los niños caminen 5 cuadras es usando el paso. De lo contrario, “deben tomar el trayecto hasta 36 Proyectada”, con lo cual la caminata diaria es de 1.500 metros, tanto de ida como de vuelta.

Una niña que cayó al agua “tuvo que internarse por 3 días, ya que tragó el agua sucia”, sostuvo otra vecina que pidió no esperar a “una víctima inocente para moverse” y avanzar con la construcción del necesario puente peatonal.

El reporte mostró un “ambiente pésimo, totalmente poluido, con agua oscura, fétida y con basura”. En estas condiciones de vulnerabilidad en la que viven estas familias, para ellos se vuelve fundamental la construcción de dicho puente.

El cruce se encuentra al final de la calle Antequera, a unos 300 metros de la Costanera Sur.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.