26 nov. 2025

Video: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez publicó un video en las redes sociales, en el cual anunció que pedirá su desafuero a la Cámara de Senadores. Calificó de “injusta” la acusación contra sus ex ministros y ex funcionarios públicos por supuestamente filtrar información confidencial sobre su antecesor.

abdo benitez informe.jpg

Mario Abdo Benítez, ex presidente.

A través de un video, el ex presidente Mario Abdo Benítez comunicó su indignación “ante la injusta acusación del Ministerio Público a funcionarios de su gobierno” por supuestas filtraciones de información sensible sobre su antecesor, Horacio Cartes.

Por ello, anunció que enviará una nota al presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), en la cual solicitará que le retiren los fueros como senador vitalicio.

“Todos hemos sido testigos de la manera, del escándalo que se ha armado en este caso, desmontando con creces sometimiento del Ministerio Público a un grupo de poder. Flexibles con los criminales, implacables con los inocentes”, espetó.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

El ex presidente señaló que “silenciar la verdad solo logra darle voz a la impunidad y la destrucción de la democracia”.

Para el mandatario, el Ministerio Público acusó a profesionales “valientes y honestos” que cumplieron su deber en la lucha contra el crimen organizado, que “debe unir a todos los paraguayos”.

“Paraguayos quienes hoy deben explicarle a sus familias que son perseguidos por el mismo Estado por haber hecho lo correcto”, subrayó.

Los acusados son Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui, ex ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

También se encuentran Daniel Farías, ex asesor de Inteligencia; Francisco Cohene y Carmen Pereira Bogado, ex directores de Análisis Financiero y Estratégicos de la institución, y abogado Guillermo Preda, quien también formó parte de la Seprelad.

Puede leer: “La Fiscalía nos acusa por desacreditar la figura de Horacio Cartes”, señala Giuzzio

Los hechos punibles que el Ministerio Público les atribuye son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

En la víspera, el abogado Enrique Kronawetter, defensa de Farías, recusó a instancias de la Corte Suprema de Justicia al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; a la fiscala adjunta y al equipo de fiscales del caso “por falta de objetividad”.

Diputado disidente hizo lo propio

El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR), quien fue secretario privado de Mario Abdo Benítez durante su gobierno, por su parte, instó a sus colegas de la Cámara Baja a que también le saquen la inmunidad parlamentaria, para “acompañar a sus compañeros que no tienen el escudo de los fueros” de los que está investido en la causa donde fueron acusados.

En la misma línea que el ex mandatario, Espínola afirmó en la red social X que son “perseguidos por una Fiscalía sometida al crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
Un agente de la PMT fue captado en una dudosa intervención en el microcentro de Asunción, donde –a juzgar por las cámaras de circuito cerrado– se podría presumir que se trató de un caso de presunta coima. ¿Cuál es la postura de la institución?
El general Melanio Servín, director de la Digemabel, brindó detalles de la ruta de tráfico de armas y drogas que se desmanteló este lunes, y que proveía al Comando Vermelho de Brasil.