06 oct. 2025

Video: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez publicó un video en las redes sociales, en el cual anunció que pedirá su desafuero a la Cámara de Senadores. Calificó de “injusta” la acusación contra sus ex ministros y ex funcionarios públicos por supuestamente filtrar información confidencial sobre su antecesor.

abdo benitez informe.jpg

Mario Abdo Benítez, ex presidente.

A través de un video, el ex presidente Mario Abdo Benítez comunicó su indignación “ante la injusta acusación del Ministerio Público a funcionarios de su gobierno” por supuestas filtraciones de información sensible sobre su antecesor, Horacio Cartes.

Por ello, anunció que enviará una nota al presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), en la cual solicitará que le retiren los fueros como senador vitalicio.

“Todos hemos sido testigos de la manera, del escándalo que se ha armado en este caso, desmontando con creces sometimiento del Ministerio Público a un grupo de poder. Flexibles con los criminales, implacables con los inocentes”, espetó.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

El ex presidente señaló que “silenciar la verdad solo logra darle voz a la impunidad y la destrucción de la democracia”.

Para el mandatario, el Ministerio Público acusó a profesionales “valientes y honestos” que cumplieron su deber en la lucha contra el crimen organizado, que “debe unir a todos los paraguayos”.

“Paraguayos quienes hoy deben explicarle a sus familias que son perseguidos por el mismo Estado por haber hecho lo correcto”, subrayó.

Los acusados son Arnaldo Giuzzio, ex ministro del Interior; René Fernández, ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y Carlos Arregui, ex ministro de Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

También se encuentran Daniel Farías, ex asesor de Inteligencia; Francisco Cohene y Carmen Pereira Bogado, ex directores de Análisis Financiero y Estratégicos de la institución, y abogado Guillermo Preda, quien también formó parte de la Seprelad.

Puede leer: “La Fiscalía nos acusa por desacreditar la figura de Horacio Cartes”, señala Giuzzio

Los hechos punibles que el Ministerio Público les atribuye son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

En la víspera, el abogado Enrique Kronawetter, defensa de Farías, recusó a instancias de la Corte Suprema de Justicia al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; a la fiscala adjunta y al equipo de fiscales del caso “por falta de objetividad”.

Diputado disidente hizo lo propio

El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR), quien fue secretario privado de Mario Abdo Benítez durante su gobierno, por su parte, instó a sus colegas de la Cámara Baja a que también le saquen la inmunidad parlamentaria, para “acompañar a sus compañeros que no tienen el escudo de los fueros” de los que está investido en la causa donde fueron acusados.

En la misma línea que el ex mandatario, Espínola afirmó en la red social X que son “perseguidos por una Fiscalía sometida al crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.
Un hombre de 38 años fue capturado en la ciudad de Foz de Yguazú cuando pretendía revalidar su título de médico obtenido en el Paraguay. Estaba prófugo de la Justicia por una condena de 11 años de cárcel por robo en Brasil.