30 sept. 2025

Gobierno lanza “Paraguay se casa”, la campaña para formalizar el matrimonio civil de manera gratuita

El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.

La campaña ofrece matrimonios completamente gratuitos

La campaña del Registro del Estado Civil ofrece matrimonios completamente gratuitos.

Foto: REC.

Con el eslogan Unidos por amor, protegidos por la ley y un video que contó con la participación del humorista y conductor Enrique Pavón, el director del Registro del Estado Civil (REC), Maximiliano Ayala, anunció la nueva campaña Paraguay se casa, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, Leticia Ocampos, y busca promover el acceso al matrimonio civil en todo el país.

La campaña ofrece matrimonios completamente gratuitos, priorizando a parejas en situación de vulnerabilidad y a aquellas que conviven desde hace años sin haber podido formalizar su unión, informó el REC en un comunicado.

Entérese: Registro Civil solo tiene 30% de las actas de defunción digitalizadas: “En tecnología estamos atrasados”

En el anuncio, explicaron que el matrimonio civil “no solo representa un compromiso simbólico, sino que otorga derechos y beneficios concretos: acceso a herencias, seguridad social, pensiones, y mayor protección para los hijos e hijas”.

Así también, tiene un enfoque político afín a la agenda que viene impulsando el Gobierno a nivel discursivo, expresando que “contribuye a fortalecer la familia, base fundamental de nuestra sociedad”.

Las parejas interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario: forms.gle.

Las inscripciones seguirán abiertas hasta agosto y el REC dejó el número de contacto (0984) 771-151, además de anunciar que habrá mayor información sobre fechas y lugares habilitados en las redes sociales de la dirección general.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso por el asesinato de un abogado que trabajaba como delivery en la ciudad de Caaguazú. El crimen había ocurrido el 26 de junio pasado.
La senadora Esperanza Martínez denunció el carácter autoritario e intolerante del “Gobierno Peña-Cartes”, que reprimió “indiscriminadamente” a la gente en la marcha de la Generación Z. “Le tienen miedo al pueblo porque el pueblo perdió el miedo y busca el cambio”, enfatizó.
Víctor Raúl Benítez aseguró que los jóvenes de la Generación Z lograron una victoria pese al intento de criminalización que buscó desarticular la marcha y a la excesiva represión policial. El Gobierno detuvo a 31 personas y dejó en evidencia su “miedo” hacia jóvenes. “Les estamos robando el futuro a los Z y por eso les tememos”, parafraseó.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan la acusación de la Fiscalía en la principal causa de la mafia de los pagarés, que desnudó un modus operandi aparentemente ilegal y de recaudación a puertas cerradas, donde cobraban por notificaciones que no se hacían, perjudicando a cientos de víctimas.
El presidente Santiago Peña no hizo ningún comentario sobre la manifestación convocada por la Generación Z y la fuerte represión policial que dejó un poco más de 30 detenidos en la Agrupación Especializada. Prosiguió normal, con su agenda, en el marco de la Batalla de Boquerón, donde anunció obras en el Chaco.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.