18 sept. 2025

Bachi convocó a sesión de honor para recibir a un Milei envuelto en escándalos

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, convocó a una sesión de honor para recibir a Javier Milei el próximo miércoles 17 de setiembre. El presidente argentino está envuelto en un escándalo de corrupción por coimas en su gobierno y censura para la no difusión de audios que involucran a su hermana Karina Milei.

Javier Milei

Javier Milei vendrá por segunda vez a Paraguay y será recibido con honores.

Foto: Gentileza.

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, realizó una nueva convocatoria a una sesión de honor para recibir al presidente de Argentina, Javier Milei. En principio, el llamado fue para el 16, pero finalmente fue modificado para el 17 de setiembre, a las 10:00 de la mañana. La invitación es para ambas cámaras.

La visita del argentino está prevista para el 16 y 17 de setiembre y será la segunda que realiza al Paraguay.

Bachi realizó la convocatoria a sesión, a pesar de los escandalosos casos de corrupción que envuelven al gobierno de Milei.

La Justicia argentina abrió una investigación por supuestos cobros de coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hecho que fue revelado tras la difusión de audios del ex titular de esa institución Diego Spagnuolo.

Lea más: Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina

El Gobierno consiguió posteriormente prohibir que se difundan más audios porque afectan a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a su colaborador Eduardo Lule Menem.

Las grabaciones evidencian en detalle un presunto mecanismo de cobro de sobornos relacionado con la compra de medicamentos, al que le cargaban un sobreprecio de 8%, del cual un 3% era cobrado supuestamente por Karina Milei, que es secretaria general de la Presidencia.

Lea más: Latorre recibe con honores a Abascal, un político conservador de España

Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, pero principalmente por su participación para la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realizará del 15 al 16 de setiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, por primera vez en el país.

Este congreso de la ultraderecha tendrá como expositor tanto a Milei como a Peña. Las entradas cuestan entre USD 100 y USD 5.000.

El mismo gobierno promociona como un evento en sus cuentas oficiales la llegada de Milei con cobro de entradas.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.