El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, realizó una nueva convocatoria a una sesión de honor para recibir al presidente de Argentina, Javier Milei. En principio, el llamado fue para el 16, pero finalmente fue modificado para el 17 de setiembre, a las 10:00 de la mañana. La invitación es para ambas cámaras.
La visita del argentino está prevista para el 16 y 17 de setiembre y será la segunda que realiza al Paraguay.
Bachi realizó la convocatoria a sesión, a pesar de los escandalosos casos de corrupción que envuelven al gobierno de Milei.
La Justicia argentina abrió una investigación por supuestos cobros de coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hecho que fue revelado tras la difusión de audios del ex titular de esa institución Diego Spagnuolo.
Lea más: Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina
El Gobierno consiguió posteriormente prohibir que se difundan más audios porque afectan a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a su colaborador Eduardo Lule Menem.
Las grabaciones evidencian en detalle un presunto mecanismo de cobro de sobornos relacionado con la compra de medicamentos, al que le cargaban un sobreprecio de 8%, del cual un 3% era cobrado supuestamente por Karina Milei, que es secretaria general de la Presidencia.
Lea más: Latorre recibe con honores a Abascal, un político conservador de España
Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, pero principalmente por su participación para la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realizará del 15 al 16 de setiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, por primera vez en el país.
Este congreso de la ultraderecha tendrá como expositor tanto a Milei como a Peña. Las entradas cuestan entre USD 100 y USD 5.000.
El mismo gobierno promociona como un evento en sus cuentas oficiales la llegada de Milei con cobro de entradas.