08 ago. 2025

Latorre recibe con honores a Abascal, un político conservador de España

Legisladores de varios sectores criticaron al Gobierno y, principalmente, a Raúl Latorre por recibir con honores a Santiago Abascal, un político de ultraderecha que lidera las ideas contra los migrantes y está ligado a la corriente persecutoria de la sociedad civil.

Santiago Abascal y Raúl Latorre

Raúl Latorre recibió a Santiago Abascal en Asunción para el Foro Madrid.

Foto: Gentileza.

En medio de la realización del encuentro del Foro Madrid en Asunción, fue centro de la crítica el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, por dar la bienvenida al español Santiago Abascal, un controversial político que forma parte del grupo de líderes mundiales de la ultraderecha, ligada a una corriente persecutoria de la sociedad civil, la inmigración y las políticas de género y educación sexual, además del impulso hacia modelos de familias ultratradicionales.

La corriente llegó a Paraguay de manos del ala ultraconservadora del cartismo, representada principalmente por Latorre y el senador Gustavo Leite, quienes fueron los impulsores del desembarco del Foro Madrid en la capital.

Abascal es cuestionado a nivel mundial y, principalmente, por la Unión Europea. En España, además, el presidente de Vox reivindica la figura del dictador Francisco Franco.

Lea más: Colorado sobre el Foro de ultraderecha: “Es un desviacionismo histórico y peligroso”, apunta abdista

Una “traición a la patria”, afirma senador

El senador liberal Éver Villalba considera que Latorre comete una traición a la patria por traer al país a un referente de la promoción del odio hacia los pobres.

“Esto es una verdadera traición a la patria. Recibir con honores de jefe de Estado a Santiago Abascal, un político que promueve el odio hacia los migrantes y que representa todo lo contrario a los valores de dignidad y justicia. El mismo Gobierno que expulsa a paraguayos y paraguayas de sus tierras, ahora aplaude a quien propone expulsar a compatriotas de España. Estamos ante una nueva versión de la alianza aporofóbica: Un pacto entre quienes desprecian a los más vulnerables, dentro y fuera del país”, manifestó el parlamentario.

Este vínculo viene de muchos años atrás, incluso desde antes de la firma de la Carta de Madrid del 2020 –donde uno de los firmantes fue Horacio Cartes–, que dio origen al Foro Madrid, creado como una organización anticomunista de partidos en España y América Latina, encabezado por el partido ultraderechista español Vox.

Lea más: Senadora critica que Gobierno apoye reunión del Foro Madrid y a quienes “agitan la violencia e intolerancia”

Las propuestas de Latorre y Leite

Latorre y Leite bajaron al Paraguay todas las ideas de esta corriente e instalaron varios proyectos, entre ellos la conocida como “comisión garrote”, que fue la comisión de investigación que persiguió desde el Congreso a las organizaciones de la sociedad civil, periodistas y defensores de los derechos humanos. También la ley contra las oenegés, las políticas contra la Unión Europea, la idea de la creación del Ministerio de la Familia, el rechazo a las políticas de género y de educación sexual. Es decir, se trata de un sector muy ligado al Gobierno cartista de Santiago Peña.

Las ideas de Leite y Latorre provienen de su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada por primera vez en Budapest con el líder máximo de la corriente, que es Viktor Orban, primer ministro de Hungría. La CPAC y el Foro tienen una relación directa, y se conectan también con el bolsonarismo, el trumpismo y, recientemente, con Javier Milei y su partido libertario.

Estos legisladores del ala de ultraderecha del cartismo trajeron al Paraguay el año pasado a Miklós Szánthó, director general del Centro de Derechos Fundamentales de Hungría, el think tank organizador del CPAC, que opera desde Madrid para expandirse a Latinoamérica. Abascal, además, es líder de la Fundación Disenso, muy conectada a los colorados.

El congreso del Foro Madrid se lleva a cabo desde este jueves hasta el viernes, y estuvo presente en la apertura Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.