26 sept. 2025

Bachi convocó a sesión de honor para recibir a un Milei envuelto en escándalos

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, convocó a una sesión de honor para recibir a Javier Milei el próximo miércoles 17 de setiembre. El presidente argentino está envuelto en un escándalo de corrupción por coimas en su gobierno y censura para la no difusión de audios que involucran a su hermana Karina Milei.

Javier Milei

Javier Milei vendrá por segunda vez a Paraguay y será recibido con honores.

Foto: Gentileza.

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, realizó una nueva convocatoria a una sesión de honor para recibir al presidente de Argentina, Javier Milei. En principio, el llamado fue para el 16, pero finalmente fue modificado para el 17 de setiembre, a las 10:00 de la mañana. La invitación es para ambas cámaras.

La visita del argentino está prevista para el 16 y 17 de setiembre y será la segunda que realiza al Paraguay.

Bachi realizó la convocatoria a sesión, a pesar de los escandalosos casos de corrupción que envuelven al gobierno de Milei.

La Justicia argentina abrió una investigación por supuestos cobros de coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hecho que fue revelado tras la difusión de audios del ex titular de esa institución Diego Spagnuolo.

Lea más: Derrumbe de acciones y del peso tras revés electoral de Milei en Argentina

El Gobierno consiguió posteriormente prohibir que se difundan más audios porque afectan a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a su colaborador Eduardo Lule Menem.

Las grabaciones evidencian en detalle un presunto mecanismo de cobro de sobornos relacionado con la compra de medicamentos, al que le cargaban un sobreprecio de 8%, del cual un 3% era cobrado supuestamente por Karina Milei, que es secretaria general de la Presidencia.

Lea más: Latorre recibe con honores a Abascal, un político conservador de España

Milei viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, pero principalmente por su participación para la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realizará del 15 al 16 de setiembre en el Hotel Sheraton de Asunción, por primera vez en el país.

Este congreso de la ultraderecha tendrá como expositor tanto a Milei como a Peña. Las entradas cuestan entre USD 100 y USD 5.000.

El mismo gobierno promociona como un evento en sus cuentas oficiales la llegada de Milei con cobro de entradas.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del TSJE fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Desde la institución electoral anunciaron un sumario.
Integrantes de comunidades del pueblo Ava Guaraní Paranaense se manifestaron frente a la Cancillería para exigir a la Itaipú la reparación y restitución territorial. La binacional solo adquirió 2.300 hectáreas para dos comunidades hasta la fecha.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.
Como una espectadora más, desde el chat de la transmisión en YouTube, la ex senadora Norma Aquino siguió la sesión y criticó el proyecto que regula el trabajo en los salones de belleza y dio la razón a Yolanda Paredes.