08 jul. 2025

Ayoreos y maskoy parten a Caacupé para misa dedicada a indígenas

Dos comitivas de indígenas de las etnias Ayoreo y Maskoy partieron desde el Chaco rumbo a la ciudad de Caacupé, para participar de la misa dedicada a los pueblos originarios que se celebra este domingo.

indígenas Caacupé

Una comitiva de indígenas de las etnias Ayoreo y Maskoy partió rumbo a Caacupé para participar de una misa dedicada a los pueblos originarios.

Alcides Manena

La comitiva de los ayoreos tuvo que trasladarse desde Carmelo Peralta, Alto Paraguay, hasta la ciudad brasileña Puerto Murtinho, donde le aguardaba un bus para el viaje hasta la Villa Serrana, ya que los caminos del Chaco no se encuentran en condiciones para transitar a causa de las lluvias caídas.

Leé más: Iglesia aboga por priorizar a los hijos y a la familia

De la misma manera, la comitiva maskoy de Puerto Casado, también del Departamento de Alto Paraguay, tuvo que cruzar el río Paraguay para llegar a Vallemí, donde utilizó un bus para partir rumbo a la ciudad de Caacupé, que todos los años, en el marco del Día de la Virgen de los Milagros, reúne a miles de personas.

Los indígenas tienen previsto ofrecer sus bailes tradicionales y sus artesanías como ofrenda a la Virgen de Caacupé, en el quinto día del novenario.

Le puede interesar: Recomendaciones a tener en cuenta para la peregrinación

Las personas partieron desde el Departamento de Alto Paraguay a Caacupé, Departamento de Cordillera, con la intención de rezar por sus comunidades, teniendo en cuenta las múltiples necesidades que atraviesan en el territorio chaqueño.

La Gobernación de Alto Paraguay contribuyó para que los miembros de cada comitiva puedan participar de la fiesta mariana.

Más contenido de esta sección
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.