17 ago. 2025

Cae millonaria carga de cigarrillos electrónicos en Foz de Yguazú

Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.

cargamento incautado.jpg

La carga de 4.600 unidades de vapes estaba oculta en la carrocería de un camión con matrícula paraguaya.

Foto: Gentileza.

La carga de 4.600 unidades de vapes estaba oculta en la carrocería de un camión con matrícula paraguaya. Este fue interceptado durante el control aleatorio por los aduaneros brasileños, destacados en la cabecera del Puente de la Amistad.

Los funcionarios informaron que el conductor huyó hacia territorio paraguayo cuando se disponían a verificar el camión, en cuya carrocería descubrieron un doble fondo, donde estaban ocultas las cajas de cigarrillos electrónicos.

Una vez localizadas las mercaderías, el camión fue incautado y trasladado hasta la sede de la Receita Federal de Foz de Yguazú para seguir con la investigación por el crimen de contrabando y la identificación de los implicados en el hecho.

Puede leer: Dos paraguayos son detenidos en Brasil con una tonelada de marihuana

El ingreso de cigarrillos electrónicos al Brasil se encuentra prohibido por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), lo que convierte este tipo de transporte en un delito aduanero indicó la Receita Federal en un reporte.

El contrabando de cigarrillos electrónicos de Paraguay a Brasil subió en gran porcentaje en los últimos años, constituyéndose en uno de los principales productos ingresados en forma ilegal al país vecino.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.