15 jul. 2025

Ayoreos y maskoy parten a Caacupé para misa dedicada a indígenas

Dos comitivas de indígenas de las etnias Ayoreo y Maskoy partieron desde el Chaco rumbo a la ciudad de Caacupé, para participar de la misa dedicada a los pueblos originarios que se celebra este domingo.

indígenas Caacupé

Una comitiva de indígenas de las etnias Ayoreo y Maskoy partió rumbo a Caacupé para participar de una misa dedicada a los pueblos originarios.

Alcides Manena

La comitiva de los ayoreos tuvo que trasladarse desde Carmelo Peralta, Alto Paraguay, hasta la ciudad brasileña Puerto Murtinho, donde le aguardaba un bus para el viaje hasta la Villa Serrana, ya que los caminos del Chaco no se encuentran en condiciones para transitar a causa de las lluvias caídas.

Leé más: Iglesia aboga por priorizar a los hijos y a la familia

De la misma manera, la comitiva maskoy de Puerto Casado, también del Departamento de Alto Paraguay, tuvo que cruzar el río Paraguay para llegar a Vallemí, donde utilizó un bus para partir rumbo a la ciudad de Caacupé, que todos los años, en el marco del Día de la Virgen de los Milagros, reúne a miles de personas.

Los indígenas tienen previsto ofrecer sus bailes tradicionales y sus artesanías como ofrenda a la Virgen de Caacupé, en el quinto día del novenario.

Le puede interesar: Recomendaciones a tener en cuenta para la peregrinación

Las personas partieron desde el Departamento de Alto Paraguay a Caacupé, Departamento de Cordillera, con la intención de rezar por sus comunidades, teniendo en cuenta las múltiples necesidades que atraviesan en el territorio chaqueño.

La Gobernación de Alto Paraguay contribuyó para que los miembros de cada comitiva puedan participar de la fiesta mariana.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.