06 nov. 2025

Ayoreos protestan durante un evento internacional en el Chaco

En las inmediaciones del lugar donde se realizó la clausura del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico, en la localidad de Carmelo Peralta, un grupo de indígenas del pueblo Ayoreo realizó una manifestación el último viernes, en horas de la mañana.

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.png

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza.

Muy cerca se encontraban las autoridades, empresarios y visitantes que participaron del evento internacional en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, Chaco, mientras que el grupo ayoreo reclamaba una compensación social por el impacto de la construcción del puente de la ruta Bioceánica hacia sus comunidades.

Según alegan, el beneficio que piden está en un escrito entregado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al consorcio Pybra.

Nota relacionada: Exitoso primer Festival Internacional de la Bioceanica en Carmelo Peralta

A estas entidades le reclamaron que se cumpla el 100% de la compensación.

El líder Juan de la Cruz Aojoai mencionó no estar de acuerdo con la entrega de beneficios consistentes en botes y motocargas, realizados por el consorcio en el marco del Plan para Pueblo Indígenas.

Por este motivo salieron a mostrar sus pancartas, con el propósito de hacerse notar ante los participantes del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico.

Lea más: Ayoreos exigen compensación por impacto del puente de la Bioceánica

Los manifestantes fueron bloqueados por agentes de la Policía Nacional que se encontraban resguardando la actividad en la costanera de la ciudad. El evento aglutinaba a representantes de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile.

La intención del grupo que estaba protestando fue reclamar a los responsables de la obra que otorguen el 100% de la compensación social que piden a favor de las comunidades de ayoreos.

Entre sus pedidos, se encuentra el de maquinaria para labrar la tierra y aportes para el fortalecimiento de la cultura indígena.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.