15 jul. 2025

Ayoreos protestan durante un evento internacional en el Chaco

En las inmediaciones del lugar donde se realizó la clausura del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico, en la localidad de Carmelo Peralta, un grupo de indígenas del pueblo Ayoreo realizó una manifestación el último viernes, en horas de la mañana.

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.png

Protesta de ayoreos durante foro internacional en Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza.

Muy cerca se encontraban las autoridades, empresarios y visitantes que participaron del evento internacional en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, Chaco, mientras que el grupo ayoreo reclamaba una compensación social por el impacto de la construcción del puente de la ruta Bioceánica hacia sus comunidades.

Según alegan, el beneficio que piden está en un escrito entregado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al consorcio Pybra.

Nota relacionada: Exitoso primer Festival Internacional de la Bioceanica en Carmelo Peralta

A estas entidades le reclamaron que se cumpla el 100% de la compensación.

El líder Juan de la Cruz Aojoai mencionó no estar de acuerdo con la entrega de beneficios consistentes en botes y motocargas, realizados por el consorcio en el marco del Plan para Pueblo Indígenas.

Por este motivo salieron a mostrar sus pancartas, con el propósito de hacerse notar ante los participantes del 5 ° Foro del Corredor Bioceánico.

Lea más: Ayoreos exigen compensación por impacto del puente de la Bioceánica

Los manifestantes fueron bloqueados por agentes de la Policía Nacional que se encontraban resguardando la actividad en la costanera de la ciudad. El evento aglutinaba a representantes de Paraguay, Brasil, Argentina y Chile.

La intención del grupo que estaba protestando fue reclamar a los responsables de la obra que otorguen el 100% de la compensación social que piden a favor de las comunidades de ayoreos.

Entre sus pedidos, se encuentra el de maquinaria para labrar la tierra y aportes para el fortalecimiento de la cultura indígena.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.