08 ago. 2025

Asegurados y jubilados se manifestaron frente al IPS de Encarnación

Asegurados y jubilados se manifestaron este martes frente al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, para denunciar una serie de supuestas irregularidades y la precariedad de los servicios. Esto, desde la implementación del sistema unificado de salud por el coronavirus.

manifestación frente al hospital de ips

Los asegurados y jubilados se manifestaron frente al hospital del Instituto de Previsión Social de Encarnación para denunciar la precariedad de los servicios.

Foto: Antonio Rolín

Los asegurados y jubilados de diferentes gremios señalaron que desde el inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) no pueden acceder a consultas con los profesionales en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), pese a tener años de aporte.

Lea más: Presentan nuevo modelo de salud pública

El reducido pero ruidoso grupo de manifestantes manifestaron que el problema empezó desde que el IPS fue designado como el centro respiratorio exclusivo para atender los casos de Covid-19 en el Departamento de Itaipúa, por lo que ya no tienen dónde acudir ante alguna emergencia médica, a pesar de que siguen abonando por su seguro.

Con la implementación del sistema de unificación del servicio sanitario en el marco de la pandemia, los asegurados serían atendidos en el Hospital Regional de Encarnación. No obstante, dicha atención solo existe en los discursos, según los manifestantes.

Le puede interesar: 41 nuevos casos positivos en Paraguay

Los congregados aclararon además que no están en contra de que el hospital de la previsional sea destinado en exclusividad para los casos positivos de Covid-19, pero sí están molestos y en desacuerdo con que se les haya dejado sin acceso a las consultas médicas y medicamentos.

“No puede ser que no se hayan analizado cómo suplantar momentáneamente el sistema de consultas y turnos para nosotros. Es desesperante lo que han hecho y queremos una solución urgente, ya que existen tratamientos, mientras que otros padecen de enfermedades crónicas, que no pueden esperar a que pase la pandemia”, denunció Sofía Aquino, una de las manifestantes.

La mujer explicó que estuvo por cinco horas en la fila del Hospital Regional de Encarnación para retirar sus medicamentos y que al final le informaron que no tenían nada. “Es grave lo que estamos pasando los asegurados y necesitamos que nos atienda algún médico”, expuso la mujer.

Entérese más: Salud Pública e IPS unifican

Ante la delicada situación, los afectados exigen a la previsional ejecutar un mecanismo de atención con el fin de mejorar y por sobre todo garantizar el servicio a los asegurados, independientemente del plan de contingencia del Covid-19 que es aplicado en todo el territorio nacional.

“Es una vergüenza que nos tengan en estas condiciones, necesitamos que nuestro pedido sea atendido por el Ministerio de Salud. Están muy equivocados en este procedimiento que hicieron acá en Encarnación”, dijo por su parte Gladys Allende.

Entre otras cosas, los manifestantes indicaron que a los asegurados de IPS se les niegan camas en el Hospital Regional, hecho que a diario es denunciado por los aportantes de la previsional.

“Nos tiraron en la calle sin ningún tipo de aviso, en el Hospital Regional es imposible porque está absolutamente rebasado en su capacidad. Nos están dando un servicio absolutamente precario para poder acceder a la asistencia médica que nos corresponde y por la cual hemos pagado por años. Si no nos dan respuestas, vamos a encadenarnos frente al IPS y al Hospital Regional”, advirtió Allende.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.