15 jul. 2025

Allanan cárcel de Itapúa por llamadas extorsivas y vaciamiento de cuentas

Una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en la madrugada de este sábado en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso), en prosecución de un caso de extorsión, coacción y apropiación, ocurrido en la localidad de Natalio. Reos habría sustraído G. 10 millones a una víctima.

Elementos incautados en cárcel de Itapúa por llamadas extorsivas.jpeg

Elementos incautados en cárcel de Itapúa por llamadas extorsivas.

GENTILEZA. Cedida por Ministerio de Justicia.

En el procedimiento fue incautada una gran cantidad de teléfonos celulares, cargadores, armas blancas y drogas. El operativo de combate a la modalidad de llamadas extorsivas, específicamente contra una supuesta red que concretaba el vaciamiento de cuentas bancarias, se realizó en el Pabellón C Alta del Cereso.

De acuerdo con los datos del operativo, el mandamiento de allanamiento se realizó en cumplimiento a una alerta sobre internos que presuntamente llevaban a cabo estafas, mediante el uso dispositivos telefónicos los cuales fueron incautados esta jornada.

El allanamiento estuvo encabezado por los fiscales Walter Castro y Rocío Valdéz, quienes impusieron el decomiso de 20 aparatos celulares, 68 cargadores, 34 armas blancas y estupefacientes.

Al respecto, el Ministerio de Justicia destacó que se realizó con éxito el operativo de requisa en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa, que contó con el acompañamiento del personal del Grupo Táctico GEO y Lince, personal de Prevención y Seguridad, agentes Antinarcóticos y del Departamento de Investigaciones de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.