21 nov. 2025

Acoso sexual: JEM pide informes tras absolución de cura Silvestre Olmedo

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Enrique Bacchetta, solicitó al juzgado Penal y de Sentencia de San Lorenzo el informe y todos los antecedentes del caso que guarda relación con la absolución del sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual.

SIlvestre Olmedo 2.jpeg

La denuncia contra Silvestre Olmedo data del 2016.

Foto: Walter Franco.

Mediante un oficio dirigido a la titular del Tribunal Penal y de Sentencia de San Lorenzo, Leticia De Gásperi, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pidió los antecedentes del caso en el que se absolvió el delito de acoso sexual al sacerdote Silvestre Olmedo.

El pedido se da luego de que el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolviera al ex cura párroco de Limpio.

Embed

Nota relacionada: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

Al argumentar su sentencia, los magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba. Además, Segovia consideró que no hubo elementos suficientes para considerar acoso, a pesar de que efectivamente hubo un manoseo.

La decisión del Tribunal fue duramente cuestionada a través de las redes sociales. Las principales críticas se dirigen hacia los fundamentos en los que se sustentaron la decisión.

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por una joven que militaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

Lea también: Caso acoso sexual: Fuerte repudio tras absolución del sacerdote Silvestre Olmedo

La mujer afirmó que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella tenía hacia el religioso. El hecho habría ocurrido en 2016.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.