05 nov. 2025

A 31 años de la inauguración del puente Encarnación-Posadas

Se cumplieron este viernes 31 años de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación y Posadas.

puente san roque gonzález

Se cumplió este viernes 31 años de la inauguración del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

Foto: Gentileza

Un día como hoy, pero del año 1990, los presidentes de Paraguay y Argentina, el general de Ejército Andrés Rodríguez y Carlos Saúl Menem, respectivamente, inauguraban una de las obras de ingeniería más modernas y emblemáticas del Mercosur, el puente Encarnación-Posadas, considerada una obra de unión y hermandad.

Lea más: Trabajadores fronterizos iniciaron nuevas movilizaciones

La obra fue concebida como indemnización de la Argentina al Paraguay y como herramienta para avanzar en la construcción de la hidroeléctrica Yacyretá. De esta manera, el puente nació como una llave que habilitaba el inicio de las obras.

Ya en mayo de 1988, el Papa Juan Pablo II visitó Asunción y Encarnación y entre otras actividades canonizó a Roque González de Santa Cruz. En aquella ocasión, se habilitó el puente y se permitió que los católicos de Posadas cruzaran por el viaducto para asistir a la misa oficiada por el Papa en la capital de Itapúa.

Asimismo, esta obra obtuvo el premio internacional Puente de Alcántara, entrega llevada a cabo en España, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).

Por cuestiones políticas, financieras o técnicas, varios años después de la reunión entre Videla y Stroessner, en la que se acordó la construcción del puente, Menem y Rodríguez se reunirían en un palco ubicado en el límite mismo de las dos naciones para inaugurar oficialmente el Puente San Roque González de Santa Cruz.

Dicho encuentro se realizó bajo un clima lluvioso y algunos periodistas tomaron esto como un mal presagio, quizás vaticinando las interminables colas que sufrirían a diario los Posadeños y Encarnacenos que buscan la integración comercial.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.