16 oct. 2025

50 respiradores para Paraguay fueron retenidos en Brasil

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que Brasil impidió el envío de 50 respiradores que fueron adquiridos por la cartera sanitaria para enfrentar la lucha contra el coronavirus. El proveedor tuvo que devolver el importe de lo retenido.

equipos para salud.png

Los equipos que no pudieron salir de Brasil eran para abastecer al sistema de Salud en la lucha contra el Covid-19.

Foto: @msaludpy

El titular del Ministerio de Salud Pública, Julio Mazzoleni, habló de los equipos confiscados en el Brasil durante el programa Coronavirus en Paraguay, que se emitió este domingo por Telefuturo.

Contó que un lote de 50 respiradores, que fue adquirido por la cartera sanitaria a través de la vía de excepción, no pudo salir de Brasil debido a las medidas adoptadas en el vecino país ante la pandemia del Covid-19.

“El proveedor tuvo que devolver el dinero”, incluso, afirmó el secretario de Estado.

Lea más: Salud aumenta a 147 los casos de coronavirus en Paraguay

El titular de la cartera mencionó que el Brasil impidió el envío de los respiradores adquiridos de una firma brasileña adjudicada por el Ministerio de Salud.

Ante esta situación, el ministro de Salud anunció que se buscan otras rutas no tradicionales para el arribo y compra de insumos, que se usarán para la atención a los pacientes con Covid-19

Coronavirus en Paraguay fragmento.mp4

“Retuvieron, pero no sé si la figura es una ley o un decreto presidencial. Todo lo que esté asociado a medicina crítica en términos de equipamientos está retenido en Brasil; las empresas brasileñas no pueden sacar eso de ese país”, señaló al respecto Julio Mazzoleni.

Lea también: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

Con respecto a la cuarentena dijo que lo recomendable es extenderla hasta fin de mes, pese a que se registra una desaceleración en la curva de contagios del coronavirus.

No descartó que, dependiendo del comportamiento epidemiológico de la enfermedad, se aplique una cuarentena intermitente durante los próximos meses.

Actualmente, en Paraguay se confirmaron un total de 147 casos de coronavirus y ya se registraron seis muertes a causa del virus.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.