16 oct. 2025

Médico forense advierte necesidad de debate sobre ley para una “muerte digna” en Paraguay

El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.

Pablo Lemir.jpg

El director de Medicina Legal del Ministerio Público, Pablo Lemir.

Foto: Captura de video/ NPY.

El doctor Pablo Lemir, director de Medicina Forense del Ministerio Público, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay y la posibilidad de que esta iniciativa se extienda en toda Latinoamérica.

Según su análisis, esta posibilidad es lejana en nuestro país pero advirtió la necesidad de debatir sobre la creación de leyes que podrían abordar la muerte digna en personas que sufren enfermedades terminales y cuyo tratamiento es irreversible.

“Tendríamos que pensar en una posibilidad de tener la ortotanasia, que es diferente a la eutanasia. La ortotanasia es tener las posibilidades de tener una muerte digna. Es decir, hacer todos los cuidados paliativos y las medidas necesarias para poder que tu muerte sea lo menos dolorosa posible”, reflexionó.

Sepa más: Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa

El médico afirmó que hay casos que merecen ser analizados y admitió que su opinión generará disgusto entre sus colegas y en la opinión pública, afirmando que existe un “fundamentalismo” en este caso.

Le puede interesar: Vida de forense: “Te toca siempre estar en el peor momento de la gente, en las peores escenas”

Uruguay aprobó este miércoles por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, una norma pionera en América Latina.

La norma titulada «Muerte Digna» tuvo 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes. Así, Uruguay se sumó a una pequeña lista de países que permiten la muerte asistida.

En América Latina, Colombia y Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, pero esta es la primera vez en la región que se aprueba mediante una ley.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.