30 jul. 2025

Zavala se muestra en contra de dar potestades extras a TSJE

El senador Fidel Zavala se mostró en contra de que el proyecto de trazabilidad del financiamiento político, en estudio en el Congreso, otorgue facultades extraordinarias al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fidel Zavala, senador por el PPQ en la tv.jpg

Secuestrado en 2009. Fidel Zavala, senador por el PPQ.

Foto: Archivo ÚH.

Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ) hizo referencia este martes al proyecto que modifica la Ley del Financiamiento Político y aseguró que la trazabilidad del financiamiento político debe “existir y ser efectivo”.

“Hay muchos puntos y aristas que deben discutirse, pero yo creo que el control de financiamiento político debe estar vigente y funcionar. Creo que el control debe venir desde las internas y también para las generales”, expresó.

Para el legislador, las modificaciones deberían hacerse sin apuros y evaluar todas las aristas para evitar que la normativa sea “letra muerta”. “Hay que buscar el mecanismo para que se pueda transparentar”, mencionó.

Relacionado: Preocupa al Ejecutivo que otorguen potestades extraordinarias al TSJE

Consultado en particular sobre el articulado que permitiría a la Justicia Electoral anular las candidaturas eventualmente ganadoras, el senador aseguró que esto no sería lo correcto.

“Yo creo que, después de pasar por todo un proceso de selección, una vez electo al candidato, darle la potestad de remover al TSJE genera suspicacia. Hay que buscar mecanismos que no tengan vicios de discusión”, aseguró.

Para Zavala, el proyecto de trazabilidad del financiamiento político debería estar atado a las leyes vinculadas a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Sus declaraciones coinciden con lo dicho por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien mostró su preocupación con respecto a la modificación planteada a la Ley del Financiamiento Político.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.