18 ago. 2025

Zavala se muestra en contra de dar potestades extras a TSJE

El senador Fidel Zavala se mostró en contra de que el proyecto de trazabilidad del financiamiento político, en estudio en el Congreso, otorgue facultades extraordinarias al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Fidel Zavala, senador por el PPQ en la tv.jpg

Secuestrado en 2009. Fidel Zavala, senador por el PPQ.

Foto: Archivo ÚH.

Fidel Zavala, del Partido Patria Querida (PPQ) hizo referencia este martes al proyecto que modifica la Ley del Financiamiento Político y aseguró que la trazabilidad del financiamiento político debe “existir y ser efectivo”.

“Hay muchos puntos y aristas que deben discutirse, pero yo creo que el control de financiamiento político debe estar vigente y funcionar. Creo que el control debe venir desde las internas y también para las generales”, expresó.

Para el legislador, las modificaciones deberían hacerse sin apuros y evaluar todas las aristas para evitar que la normativa sea “letra muerta”. “Hay que buscar el mecanismo para que se pueda transparentar”, mencionó.

Relacionado: Preocupa al Ejecutivo que otorguen potestades extraordinarias al TSJE

Consultado en particular sobre el articulado que permitiría a la Justicia Electoral anular las candidaturas eventualmente ganadoras, el senador aseguró que esto no sería lo correcto.

“Yo creo que, después de pasar por todo un proceso de selección, una vez electo al candidato, darle la potestad de remover al TSJE genera suspicacia. Hay que buscar mecanismos que no tengan vicios de discusión”, aseguró.

Para Zavala, el proyecto de trazabilidad del financiamiento político debería estar atado a las leyes vinculadas a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Sus declaraciones coinciden con lo dicho por el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, quien mostró su preocupación con respecto a la modificación planteada a la Ley del Financiamiento Político.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.