04 sept. 2025

“Yo me quedo en casa”, la campaña contra el coronavirus que pide no salir

En países gravemente afectados por el coronavirus, como Italia y España, la campaña “Yo me quedo en casa” pide a la ciudadanía no salir como medida contra la propagación del Covid-19. La decisión del Gobierno, de suspender los eventos de concurrencia masiva, llega en un momento clave para Paraguay y también requiere del apoyo de todos.

Yo me quedo en casa

“Sé la cerilla que impida que el virus corra”, pide a sus seguidores el youtuber español Jorge Cremades sumándose a la campaña “Yo me quedo en casa”.

Foto: Gentileza.

Para evitar el colapso de los servicios sanitarios, las medidas de salud en todo el mundo no solo intentan eliminar la propagación del coronavirus, sino también reducir la velocidad de transmisión, que es muy alta.

Para lograrlo, es necesaria la conciencia ciudadana para evitar las aglomeraciones que se convierten en posibles focos de contagio. Así nació el movimiento “Yo me quedo en casa”.

Comenzó en las redes sociales de Italia como #Iorestoacasa y fue impulsado por celebridades como los cantantes Laura Pausini y Tiziano Ferro, y la modelo e influencer Chiara Ferragni para animar a los italianos a no salir de sus hogares y contener así la epidemia del coronavirus.

Al igual que Italia, España, gravemente afectada por la pandemia de Covid-19, se sumó con el hashtag #QuedateEnCasa y agregó el de #FrenarLaCurva pidiendo el apoyo de los ciudadanos.

Embed

A youtubers como Jorge Cremades, uno de los promotores, se sumaron los propios médicos españoles, que pidieron a la población su colaboración con el sencillo acto de quedarse en casa.

Embed

Paraguay: “Es aislamiento, no vacaciones”

En el escenario global, la medida que tomó el Poder Ejecutivo en Paraguay es sumamente importante. La suspensión de los eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y centros de convenciones se da en un momento clave para evitar la propagación e intentar reducir el impacto de la pandemia del Covid-19 en nuestro país.

Embed

Con el ejemplo del rápido avance de la enfermedad y las medidas tomadas en otros países, la parte que le toca al ciudadano paraguayo es atender a las recomendaciones y disminuir los contactos, sobre todo en este periodo decretado por el Gobierno. Esto es clave para frenar la expansión del coronavirus.

Días atrás, el Gobierno italiano emitió un decreto con el que suspende las clases en escuelas y universidades hasta el 15 de marzo, así como todas las manifestaciones o eventos culturales, como cines, teatros o discotecas, al menos hasta el 3 de abril. Lo hizo en un escenario en el que suma más de 1.200 víctimas mortales y 17.660 contagiados, sobre todo en el Norte del país, según el parte de Protección Civil.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Entre las sugerencias presentadas por el Gobierno para evitar la expansión se encuentra la de fomentar el teletrabajo o trabajo desde casa, apoyando con esto a la disminución de circulación de personas que ya se da gracias a la suspensión de clases y de eventos, todo para que no crezca el número de infectados, que hasta la fecha suman siete, según el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y así evitar el colapso de los sistemas sanitarios.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lanzó este sábado un mensaje a través de su cuenta de Twitter, donde pidió cumplir con las medias impuestas para evitar la propagación del virus.

Embed

Lea más: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

En estos días se apela a la responsabilidad del ciudadano para tratar de aislarse, no solo ante la aparición de síntomas, sino también evitar salir a la calle, en caso de que no sea necesario, evitar reuniones sociales, cumpleaños, asados y esperar a nuevas indicaciones del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.