17 oct. 2025

Wiens celebra consenso entre ediles colorados y pide divulgación de informe

El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, resaltó la “madurez” del acuerdo arribado por los concejales de su equipo político y exige que el informe del interventor Carlos Pereira sea público.

Wiens centu.jpg

Arnoldo Wiens y Daniel Centurión lideran a gran parte de la disidencia colorada.

Foto: Gentileza

Arnoldo Wiens sostuvo que la elección de nuevas autoridades municipales fue fruto de un consenso maduro entre los concejales municipales colorados.

Cabe señalar que el bloque disidente optó por elegir al cartista Luis Bello como intendente de Asunción y al disidente Jesús Lara como nuevo titular de la Junta Municipal.

Añadió que el primer paso a seguir debe consistir “en convertir el informe de la intervención en la hoja de ruta para sanear la Administración municipal”.

Lea más: Arnoldo Wiens y Raúl Latorre, las piezas claves para el pacto colorado en Asunción

Wiens aboga por la divulgación del informe del interventor Carlos Pereira que hasta el momento está siendo retenido por el presidente Santiago Peña.

“No podemos hacer como que nada pasó. Se debe dar a conocer el informe, hacerlo público y hacerse cargo de cada una de sus conclusiones. Deben aplicarse todas las consecuencias jurídicas que correspondan. Asunción merece eficiencia, transparencia y esperanza”, aseveró.

Lea más: Concejal liberal sobre Luis Bello: “Es más de lo mismo, no podrá implementar grandes cambios”

Según Wiens, “el rol de la disidencia, desde la Junta, debe ser siempre el de contralores firmes de este proceso”.

Informe de intervención

Los concejales eligen este miércoles al concejal colorado cartista Luis Bello como nuevo intendente de Asunción, en una sesión llena de críticas y demanda de publicación del informe del interventor Carlos Pereira.

Lea más: Concejales piden acceder a informe que realizó el interventor sobre gestión de Nenecho

Un total de 9 concejales de Asunción, que forman parte de la oposición, oficializarán un pedido para acceder al informe de la intervención de la Municipalidad, que se encuentra en el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, y que hasta el momento no fue dado a conocer.

Más contenido de esta sección
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.