21 ago. 2025

Villamayor justifica represión a manifestantes en Ciudad del Este

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, justificó la acción de los policías que reprimieron a manifestantes en Ciudad del Este este miércoles. Dijo que dos camiones con explosivos de la Dimabel debían circular por el lugar de las movilizaciones y se decidió liberar el paso.

represión cde

La movilización para exigir el juicio político a Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez acabó con represión de la Policía contra los manifestantes en Ciudad del Este.

Foto: Willson Ferreira

Villamayor fue consultado, en una entrevista concedida a NoticiasPy, sobre el actuar de los policías durante la movilización en Ciudad del Este, Alto Paraná, luego de que se produjeran incidentes y represión por parte de las fuerzas de seguridad.

El ministro del Interior aseguró que la Policía Nacional se encontró en una situación límite, en la que debía abrir paso para que un par de rodados que transportaban explosivos salga de la zona del conflicto.

“Aduanas liberó dos vehículos con cargas explosivas, como los manifestantes no abrieron paso, la Policía debió intervenir. Como respuesta, los ciudadanos rompieron los vidrios de los vehículos y atacaron los camiones del Ejército que escoltaban (a los otros camiones)”, dijo el secretario de Estado.

Relacionado: Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

Para Villamayor, los manifestantes no tenían conocimiento de ese escenario, por lo que se complicó la situación en la cabecera del Puente de la Amistad.

Ante la ola de protestas en distintos puntos del país, el ministro aseguró que se buscará precautelar los derechos de terceros, garantizar la libre manifestación y no se impedirán movilizaciones. “No se pueden imponer las convicciones desde la violencia”, agregó.

Nota relacionada: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Movilización a favor de proceso contra Abdo y Velázquez

La Policía Nacional reprimió a los manifestantes en Ciudad del Este que reclaman el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la mañana de este miércoles.

Los manifestantes habían cerrado el paso en la cabecera del Puente de la Amistad, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este, cuando las fuerzas policiales se abalanzaron contra los mismos.

Los cascos azules dispararon balines de goma, además arrojaron gases lacrimógenos para dispersar a las personas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: A pedido de Castiglioni, el Ministerio Público toma su declaración

La represión se da un día después de que miles de colorados cierren calles en el microcentro de Asunción para brindar su apoyo a Abdo Benítez. Los simpatizantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) rechazaron el juicio político contra el primer mandatario.

El pedido de enjuiciamiento a los máximos representantes del Poder Ejecutivo se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú, que desató una crisis política en Paraguay.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, para la cual, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil. Este miércoles, se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país ratificó que el documento quedó sin efecto.

Sin embargo, la oposición insiste en el juicio político, aunque de momento no cuentan con los votos necesarios para impulsar el proceso.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
Un incidente de tránsito entre un automovilista y el chofer de un bus, en las inmediaciones de un colegio privado de Asunción, terminó con disparos en plena vía pública. En el caso fue detenido un hombre que viajaba con su hijo de 6 años, quien quedó en estado de shock tras el percance.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.