16 nov. 2025

Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Una importante cantidad de ciudadanos autoconvocados iniciaron una manifestación en Ciudad del Este para exigir el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez. Cerraron media calzada de la ruta 7.

Movilización CDE.jpg

Cientos de ciudadanos salieron a las calles para repudiar a las principales cabezas del Ejecutivo.

Foto: Wilson Ferreira

“Fuera Marito”, es el grito de los manifestantes que retumba en Ciudad del Este, capital del Departamento de Alto Paraná. Los ciudadanos se concentraron en el microcentro, este miércoles, a pesar del frío, para pedir la destitución de Mario Abdo y Hugo Velázquez.

Una importante cantidad de personas llegó hasta la zona conocida como la ex rotonda reloj, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Isidro Morel, uno de los dirigentes, sostuvo que desde el lunes informaron que harían esta movilización. Indicó que hubo varias manifestaciones, pero creen que “esta es la madre de las batallas”.

La movilización fue por el acuerdo de Itaipú.

La movilización fue por el acuerdo de Itaipú.

Foto: Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Mario Abdo urge tratar juicio político en su contra

El pedido de juicio político contra las principales autoridades del Ejecutivo es por el polémico acuerdo sobre la Itaipú que firmó Paraguay con Brasil el 24 de mayo. Si bien el documento ya fue anulado por ambas partes, continúa el pedido de juicio político.

La oposición presentó un libelo acusatorio contra el presidente Abdo Benítez, el vice Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López. Califican que el documento representó “una entrega de la soberanía” y “traición a la Patria”.

Además, la Fiscalía investiga el caso que puso en jaque al Gobierno de Mario Abdo al desatarse una profunda crisis. Los agentes del Ministerio Público ya tomaron la declaración testimonial de los principales implicados.

5124580-Libre-100099402_embed

Foto: Wilson Ferreira

Tras el polémico acuerdo, renunciaron a sus cargos el entonces canciller Luis Castiglioni; el diplomático Hugo Saguier Caballero, el ex director paraguayo de la Itaipú, José Alderete y Alcides Jiménez, quien asumió la titularidad de la ANDE.

Además, dejaron sus cargos la ministra de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifania González, y José Sánchez Tillería, que tenía un alto cargo técnico en la binacional.

Isidrio Morel acusó a los dueños de comercios en Ciudad del Este de no permitir la salida de sus empleados que también quieren unirse a la movilización. En ese sentido, sostuvo que todos los que se plegaron a la medida motu proprio.

En Curuguaty también empezaron a movilizarse contra el Ejecutivo.

En Curuguaty también empezaron a movilizarse contra el Ejecutivo.

Foto: Elías Cabral.

Nota relacionada: Castiglioni no sabía de artículo 6 y responsabiliza a Hugo Saguier

Otra manifestación se realiza también en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según informó el corresponsal Elías Cabral. En Asunción está prevista una movilización en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.