02 oct. 2025

Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

La Cámara de Diputados dio inicio este jueves a la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá dar explicaciones por el polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).

Villamayor en Diputados.jpg

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria en la que es interpelado Villamayor estaba marcada para las 9.00, pero inició pasadas las 9.30. El proceso será clave para saber si es que el Congreso retira o no su apoyo al funcionario del Ejecutivo.

Juan Ernesto Villamayor será sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Son 15 las preguntas que fueron elaboradas por el pleno y que deberá responder el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República.

Cuestionario

El funcionario del Ejecutivo deberá exponer los detalles del acuerdo de 2011 entre Pdvsa y Petropar para el pago de la deuda. Igualmente, se solicitan los términos de la negociación del 2019 y sus variaciones en marzo del 2020, con documentaciones respaldatorias.

Villamayor también deberá aclarar por qué no se dio participación al Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones entre ambas petroleras; con ello, se busca conocer razones del secretismo.

El otro punto importante de la interpelación es la aclaratoria de las contradicciones entre las declaraciones de Villamayor y Javier Troconis, representante del gobierno de Guaidó, que tuvo que responder ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

Troconis señaló que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, mientras Villamayor indicó que los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó.

Atendiendo a la polémica por la conexión del abogado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se consulta a Villamayor sobre su conocimiento sobre el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.