10 oct. 2025

Villamayor inicia su defensa en Diputados por la polémica negociación sobre Pdvsa

La Cámara de Diputados dio inicio este jueves a la interpelación del jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien deberá dar explicaciones por el polémico acuerdo sobre la deuda de Paraguay con Petróleos Venezolanos SA (Pdvsa).

Villamayor en Diputados.jpg

El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria en la que es interpelado Villamayor estaba marcada para las 9.00, pero inició pasadas las 9.30. El proceso será clave para saber si es que el Congreso retira o no su apoyo al funcionario del Ejecutivo.

Juan Ernesto Villamayor será sometido a una serie de preguntas relacionadas con el intento de acuerdo que se hizo público a través del Washington Post, sobre la deuda de Paraguay con Pdvsa.

Villamayor es cuestionado por su falta de transparencia y se cuestiona que en el intento de arreglo se incluía una comisión de USD 26 millones para el abogado intermediario, Sebastián Vidal, que tiene conexiones con el presidente de la República, Mario Abdo.

Son 15 las preguntas que fueron elaboradas por el pleno y que deberá responder el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República.

Cuestionario

El funcionario del Ejecutivo deberá exponer los detalles del acuerdo de 2011 entre Pdvsa y Petropar para el pago de la deuda. Igualmente, se solicitan los términos de la negociación del 2019 y sus variaciones en marzo del 2020, con documentaciones respaldatorias.

Villamayor también deberá aclarar por qué no se dio participación al Ministerio de Relaciones Exteriores en las negociaciones entre ambas petroleras; con ello, se busca conocer razones del secretismo.

El otro punto importante de la interpelación es la aclaratoria de las contradicciones entre las declaraciones de Villamayor y Javier Troconis, representante del gobierno de Guaidó, que tuvo que responder ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

Troconis señaló que Vidal fue presentado para integrar la negociación en la sede del Palacio de López, mientras Villamayor indicó que los negociadores fueron nombrados por el gobierno de Guaidó.

Atendiendo a la polémica por la conexión del abogado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se consulta a Villamayor sobre su conocimiento sobre el vínculo entre Vidal y Carlos Abdo, pariente del mandatario.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.