09 ago. 2025

Villalba muestra documentos de permiso y niega irregularidad de Cogliolo Boccia

El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.

ever villalba y Martín Cogliolo Boccia.png

El senador Éver Villalba defendió a su funcionario Martín Cogliolo Boccia y negó planillerismo.

Imagen: Edición ÚH.

El senador liberal Éver Villalba defendió la gestión del funcionario a su cargo Martín Cogliolo Boccia, cuyo caso se expuso en redes, como una maniobra del cartismo para evitar tratar el caso de Noelia Cabrera. Dijo también que respalda el sumario que realizará la institución al funcionario.

Detalló que el funcionario en cuestión percibe G. 2.727.000 y su contratación “nada tiene que ver con Celeste Amarilla”, quien en su momento también negó haber tenido influencia en eso.

Lea más: Clan de liberocartista cuesta más de G. 150 millones al mes al Estado

“Para tranquilidad de los colegas”, proyectó varios documentos en la sala de sesiones. “No tenemos nada que esconder. Él realizó dos viajes. A Rusia para una capacitación y a Brasil por motivos personales”, citó.

sumario

La Cámara de Senadores aplicará un sumario administrativo al funcionario Martín Cogliolo Boccia.

Foto: Senado.

Mostró la resolución firmada por el presidente del Congreso, en ese entonces Silvio Ovelar, donde se le concedió permiso sin goce de sueldo. Seguidamente, señaló un documento donde se le aplicó el descuento de salario.

Asimismo, sacó a colación un documento de registro de actividades, donde “hubo una distracción”, pero a renglón seguido, citó que la Dirección de Talento Humano, correctamente, aplicó el descuento.

“No hubo perjuicio al Estado paraguayo, no se obró fuera de la ley, no se obró fuera del reglamento”, remarcó.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Al término de su exposición, indicó que se acompañará el sumario administrativo para el funcionario que anunció el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

“Acompaño todas las medidas necesarias para que la ciudadanía esté tranquila de que por lo menos de este despacho no se va a apañar ningún hecho que perjudique el erario público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez respondió sobre el pedido del cambio de horario propuesto por el diputado Édgar Olmedo. Según él, el horario vigente tiene el 85% de aprobación ciudadana.
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República Santiago Peña ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias, sobre todo, en cuanto al bienestar social, y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo, refiere que “hay una paz de cementerio”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques.
MEA CULPA. Citó la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte.
OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, pese a persecución a oposición, ONG y migrantes.
LOAS. Criticó a otros partidos y dijo que la ANR es votada por preocuparse del bienestar de la gente.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.