10 jul. 2025

Bachi Núñez se mantiene: “Cambiar el horario por 45 días no tiene sentido”

El senador Basilio Bachi Núñez respondió sobre el pedido del cambio de horario propuesto por el diputado Édgar Olmedo. Según él, el horario vigente tiene el 85% de aprobación ciudadana.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 09.45.55.jpeg

Senador Basilio Bachi Núñez.

El senador Basilio Bachi Núñez expresó que se mantendrá en su postura de no cambiar el horario ante el proyecto de ley que plantea modificar el horario escolar y laboral durante el invierno. En la sesión de este martes, el diputado cartista Édgar Olmedo se comprometió a presentar un proyecto para volver a tener dos horarios en Paraguay: UTC-3 para el verano y UTC-4 para el invierno.

Sobre el proyecto, Bachi Núñez defendió la postura ya adoptada por el Congreso y dijo que será coherente con su decisión.

“Yo sostengo que el horario aprobado es el indicado. No quiero ser incoherente: En dos oportunidades en Diputados lo apoyamos, también con el diputado Sebastián García, y ahora como senador”.

En cuanto a la duración efectiva del invierno escolar, Núñez cuestionó la lógica de aplicar un cambio generalizado por un periodo tan breve.

“Vamos a tener un periodo de 15 días de vacaciones, 30 días más y ya viene la primavera. Cambiar el horario por 45 días no tiene sentido”, afirmó.

El legislador destacó, además, que la medida cuenta con un respaldo mayoritario en la opinión pública, según su percepción sobre “encuestas” en las redes sociales.

“Por preguntar en redes sociales, el 85 % está a favor del horario que se aprobó”, señaló.

Como alternativa, el senador cartista recordó que el Ejecutivo cuenta con otras herramientas de gestión que pueden implementarse sin necesidad de modificar la ley.

“El Ejecutivo tiene la herramienta del horario escalonado, que puede aplicar si lo considera necesario”, agregó.

Bachi Núñez también se refirió al proyecto presentado por la senadora Blanca Ovelar, quien busca derogar la ley actual para volver al sistema de dos horarios.

“Si la colega Blanca Ovelar pide la inclusión, se incluye. No puedo ir en contra de un proyecto que firmamos y aprobamos por amplia mayoría”, enfatizó.

Nota relacionada: Diputado cartista presentará proyecto para volver a tener dos horarios en Paraguay

Proyecto de Olmedo: “La gente más necesitada está padeciendo”

El diputado Édgar Olemdo (ANR-HC) reconoció que fue un error haber aprobado la ley que mantiene el horario de verano todo el año y destacó la importancia de volver a adaptar el horario a las condiciones estacionales.

“¿Quiénes están padeciendo? La gente más necesitada. Las personas que tienen mejores posibilidades económicas tienen infraestructura y medios propios para trasladar a sus hijos”, explicó.

Olmedo agregó que las dificultades en seguridad pública y el colapso del sistema de salud en invierno agravan la situación para quienes deben salir antes de que amanezca.

“Cuando sabemos que tenemos debilidades dentro de la seguridad pública, exponiendo a chicos que salen antes de que amanezca (...) estamos contribuyendo a deteriorar la vida de nuestros compatriotas con la vigencia de este horario”, concluyó.

Además, citó el ritmo circadiano, ciclo natural que afecta el bienestar físico y mental, para reforzar la necesidad de adecuar los horarios.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.