26 ago. 2025

Villalba muestra documentos de permiso y niega irregularidad de Cogliolo Boccia

El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.

ever villalba y Martín Cogliolo Boccia.png

El senador Éver Villalba defendió a su funcionario Martín Cogliolo Boccia y negó planillerismo.

Imagen: Edición ÚH.

El senador liberal Éver Villalba defendió la gestión del funcionario a su cargo Martín Cogliolo Boccia, cuyo caso se expuso en redes, como una maniobra del cartismo para evitar tratar el caso de Noelia Cabrera. Dijo también que respalda el sumario que realizará la institución al funcionario.

Detalló que el funcionario en cuestión percibe G. 2.727.000 y su contratación “nada tiene que ver con Celeste Amarilla”, quien en su momento también negó haber tenido influencia en eso.

Lea más: Clan de liberocartista cuesta más de G. 150 millones al mes al Estado

“Para tranquilidad de los colegas”, proyectó varios documentos en la sala de sesiones. “No tenemos nada que esconder. Él realizó dos viajes. A Rusia para una capacitación y a Brasil por motivos personales”, citó.

sumario

La Cámara de Senadores aplicará un sumario administrativo al funcionario Martín Cogliolo Boccia.

Foto: Senado.

Mostró la resolución firmada por el presidente del Congreso, en ese entonces Silvio Ovelar, donde se le concedió permiso sin goce de sueldo. Seguidamente, señaló un documento donde se le aplicó el descuento de salario.

Asimismo, sacó a colación un documento de registro de actividades, donde “hubo una distracción”, pero a renglón seguido, citó que la Dirección de Talento Humano, correctamente, aplicó el descuento.

“No hubo perjuicio al Estado paraguayo, no se obró fuera de la ley, no se obró fuera del reglamento”, remarcó.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

Al término de su exposición, indicó que se acompañará el sumario administrativo para el funcionario que anunció el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

“Acompaño todas las medidas necesarias para que la ciudadanía esté tranquila de que por lo menos de este despacho no se va a apañar ningún hecho que perjudique el erario público”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.
Los diputados incluyeron de vuelta el pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby, administrada por el cuestionado intendente Tomás Olmedo. Asimismo, se estudiará un pedido para la ciudad de Yvyrarobaná (Canindeyú).
Rodrigo Gamarra, diputado cartista, volvió a utilizar sus redes sociales para justificar los lujos y la ostentación en la fiesta de quince años de la hija de Justo Zacarías y Rocío Abed. Calificó a los medios de comunicación como “sicarios mediáticos” por haber cuestionado el festejo.