13 oct. 2025

Funcionarios de Diputados denuncian a cuñada de ministro de la CSJ por maltrato y prepotencia

Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.

MARIA SIENRA CUÑADA MINISTRO CSJ.jpg

María Sienra, cuñada del ministro de la CSJ

Foto: Gentileza

Un escándalo interno sacude al área de Comunicación de la Cámara de Diputados, encargada de “Tv Cámara”, un sitio donde se reproducen las sesiones ordinarias semanales de los legisladores.

Casi la totalidad de los funcionarios que componen dicha área denunciaron por maltrato laboral a la encargada del área de Coordinación General, María Teresa Sienra, quien es cuñada del ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis Benítez Riera.

Lo hicieron nota mediante, al titular de la Cámara de Diputados Raúl Latorre. En el escrito, señalan que la funcionaria maltrata verbalmente a sus compañeras y compañeros, lo que evidentemente repercute en un mal ambiente de trabajo, afectando incluso “psicológicamente” a sus víctimas.

Alegaron que la mencionada fue varias veces denunciada incluso por el mismo hecho pero sin recibir ninguna llamada de atención.

“Dejamos constancia de su comportamiento y falta de respeto permanente en muchos casos irreproducible con algunas compañeras y acusando de manera agresiva y superioridad al referirse hacia los compañeros todos profesionales ya que es de público conocimiento de que la señora Sienra es conocida por alardear de su apoyo y vínculo político con el Gobierno actual y por ello puede hacer lo que quiera”, señala la nota.

Según datos de la Cámara Baja, María Teresa Sienra de Pérez tiene un ingreso que asciende a G. 20.145.000. Analistas de sistemas, abogados, economistas, arquitectos, ingenieros, e incluso altos directores de Diputados no ganan lo que Sienra quien, sin embargo, figura como bachiller en su legajo.

raul latorre 1.jpg

Raúl Latorre explicó que están analizando varias medidas para fortalecer el control de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

Además de sueldo, cobra gastos de representación, bonificaciones y gratificaciones. Figura como coordinadora administrativa.

No obstante, la queja de sus compañeros es por el constante maltrato, la altanería y la prepotencia que maneja en sus relaciones sociales en su lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
Pedro Alliana finalmente avisó a Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, que Peña interrumpirá su visita a Italia para participar en la Cumbre de la Paz en Egipto. El jefe de Estado acudió tras el llamado de Donald Trump.
Luis Fernando Bernal está al frente de la Essap donde busca consolidar la “agenda del agua y saneamiento”. Es parte del oficialismo y resalta la importancia de fortalecer la democracia escuchando a todos los sectores.
En convención liberal, pese a descalificaciones y rencillas, los sectores que pugnan por el poder partidario acordaron aliar a partidos fraternos y no tocar la paridad. Enmienda encendió debate.
El fallecido ex diputado usó sus influencias para beneficiar a criminales, como Luis Carlos Da Rocha (Cabeza Branca) y Marcio Sánchez (Aguacate), según revelan los chats desencriptados.
El portal argentino Último Cable señala a Ariel Martínez, ex fiscal y ex ministro de Horacio Cartes, como uno de los abogados contratados para defender bienes y activos del grupo venezolano.
La movilización de la Gen Z derivó en una polarización entre el oficialismo y la población joven. Referentes dicen que hay persecución simbólica. La enemistad se da en puertas de las elecciones.