La Cámara de Diputados incluyó para su estudio en el orden del día de este martes los pedidos de intervención a las municipalidades de Ñemby y Ybyrarobaná (Canindeyú). Se trata de pedidos realizados por las juntas municipales.
En el caso de Ñemby, el pedido fue realizado por los concejales en dos ocasiones y la última vez fue en agosto del año pasado. Hace más de un mes, se intentó analizar en Diputados, pero el cartismo lo aplazó y se verá si finalmente este martes los colorados dejan de blindar a su cuestionado correligionario.
Lea más: Pacto colorado liberal salva a intendentes de Ñemby, Valenzuela y Puerto Casado
Previamente, en setiembre de 2023, los diputados emprendieron el salvataje, donde la “aplanadora” se impuso orondamente con 43 votos para evitar la intervención.
El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, fue imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Los concejales señalan que el daño patrimonial trepa los G. 700 millones.
Lea más: Concejales oficializan segundo pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby
Otro hecho irregular hace mención a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, además de un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby.
Olmedo también fue acusado por haber otorgado un cheque de G. 214 millones a un funcionario influencer, monto que debía ser destinado a la realización de un empedrado.
Lea más: Denuncian que funcionario cobró cheque por G. 214 millones en Ñemby
En el caso de la Municipalidad de Ybyrarobaná, la Junta Municipal solicita la intervención debido a la falta de transparencia en la administración del colorado César Machuca. Cabe señalar que, por las reiteradas denuncias, los ediles no aprueban su rendición de cuentas y denuncian hechos punibles tales como malversación y lesión de confianza.
Lea más: Municipalidad de Ybyrarobana es allanada por presunta estafa