02 sept. 2025

Diputados exigen convocar de urgencia a Enrique Riera para que presente informe sobre Nenecho

Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.

raul benitez.jfif

Raúl Benítez presentó con otros diputados un pedido de información sobre la intervención de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La tensión política escala debido a que el Gobierno Nacional mantiene oculto el informe final que el interventor Carlos Pereira presentó al Ministerio del Interior sobre la Municipalidad de Asunción. Un grupo de diputados exigen ahora que el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, convoque de urgencia a Enrique Riera.

La nota fue firmada por los diputados del tercer espacio Raúl Benítez, Johanna Ortega, Leidy Galeano y Guillermo Rodríguez, y el pedido específico es que el ministro del Interior se presente ante la Mesa Directiva con la copia de los documentos completos.

Lea más: Denuncian que Peña oculta el informe de intervención de Nenecho

Paralelamente, los diputados solicitaron un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República para que sea remitida la documentación por la vía constitucional legislativa. “¡Dejen de sentarse encima del dictamen!”, reclamó Benítez.

La presión sobre el oficialismo aumenta no solo porque Santiago Peña tiene en su poder el informe final sin hacerlo público –a diferencia del proceder con Miguel Prieto, que fue veloz y terminó en su destitución–, sino también porque la renuncia de Nenecho presenta indicios de irregularidad.

Lea más: Oposición exige tratar intervención en Diputados porque renuncia de Nenecho es “irregular”

Esto motiva a la oposición a sentar la postura de que la intervención debe ser tratada para decidir la destitución, porque la renuncia no estaría firme. La ley municipal exige la firma de un escribano público o un juez de Paz, lo que no se cumplió en el documento entregado por Nenecho. Además, la Junta Municipal no lo recibió aún dentro de los tres días hábiles, plazo que se vence el miércoles, para que quede firme, en una sesión.

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, presentó su informe final al Ministerio del Interior el pasado viernes 22 de agosto, que consta de 45 biblioratos y un pendrive. El ministro Enrique Riera cumplió con el trámite de derivarlo al Gabinete Civil de la Presidencia, pero el documento se frenó en esa instancia.

El abogado Ezequiel Santagada hizo un pedido de información pública para acceder al dictamen de Pereira, pero todavía no hay respuesta. Advirtió que si el documento sigue oculto o se “retacea”, recurrirá a una acción de amparo de acceso a la información.

Más contenido de esta sección
MODUS OPERANDI. Piloto Noceda relata calvario que sufrió durante el secuestro de aeronave.
SEÑUELO. Delincuentes tomaron el control total del vuelo. Usaron la caja fuerte como carnada.
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.