11 nov. 2025

Video: Muestran cómo el Clan Rotela vulneró el área de máxima seguridad del penal de Emboscada

En un video exclusivo emitido este jueves por Telefuturo se puede ver el modus operandi utilizado por integrantes del Clan Rotela para vulnerar el área de máxima seguridad del penal de Emboscada.

TF TF.png

En imágenes y videos exclusivos de Telefuturo, se registran el modus operandi utilizado por el Clan Rotela para tomar el penal de máxima seguridad de Emboscada.

Foto: Captura.

Miembros del Clan Rotela rompieron las cámaras de vigilancia del área de máxima seguridad del penal de Emboscada.

En imágenes exclusivas de Telefuturo se puede ver el modo con el que los integrantes burlaron la seguridad y actuaron para destrozar las cámaras de seguridad del penal e incluso, tratar de cortar la energía eléctrica del lugar.

En imágenes del 6 de junio pasado, se registran cómo en el sector donde se ubican las celdas de máxima seguridad, en la que existe un reo en cada una, se ve a los presos quitar la cabeza por la apertura de la puerta utilizada para pasar comida. Agentes del penal también aparecen caminando por el sector.

En imágenes del 1 de julio pasado también se puede ver cómo los reclusos, entre ellos, Armando Javier Rotela, se comunican a través de las aperturas en las puertas sin intervención de las autoridades del penal e incluso, utilizan una soga para “conectarse” y pasarse artefactos como celulares.

José Alberto Insfrán Galeano, conocido como Pastor Insfrán, también está recluido en ese penal.

En otras imágenes se observa cómo los agentes penitenciarios demuestran una actitud complaciente ante los reos, al atravesar el pasillo y no reaccionar ante el modo en el que los presos se encontraban, en algunos casos, con parte del cuerpo para fuera de la celda.

Lea más: Clan Rotela habría vulnerado área de máxima seguridad del penal de Emboscada

Un video muestra como el 1 de julio pasado, Armando Javier Rotela utiliza una sábana atada a una botella de vidrio para golpear una de las cámaras de seguridad del penal. Según datos de Telefuturo, otros reos hicieron lo mismo en otros sectores del lugar.

Otro video muestra cómo varios presos, desde sus celdas, lanzan sábanas con uno de los extremos atados a un objeto para alcanzar una conexión eléctrica y estirarla hasta deshabilitarla. Ese día, la cárcel de máxima seguridad de Emboscada, fue tomada por el Clan Rotela.

A raíz de esta situación, el Ministerio de Justicio decidió trasladar a siete integrantes del Clan Rotela a la cárcel de Minga Guazú.

Puede interesarle: Cárcel de Minga Guazú: Así es el estricto régimen para Tío Rico y miembros del PCC

De hecho, fue de conocimiento público el traslado de 22 personas privadas de libertad que pertenecen a este clan y al PCC. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, había dicho en ese momento que el objetivo era desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo tras las rejas, pero no hizo mención a los incidentes.

Por este caso fueron sumariados siete funcionarios penitenciarios que supuestamente fueron cómplices en el hecho. En Minga Guazú, los reos fueron encerrados nuevamente en el área de máxima seguridad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.