15 ago. 2025

Video: Muestran cómo el Clan Rotela vulneró el área de máxima seguridad del penal de Emboscada

En un video exclusivo emitido este jueves por Telefuturo se puede ver el modus operandi utilizado por integrantes del Clan Rotela para vulnerar el área de máxima seguridad del penal de Emboscada.

TF TF.png

En imágenes y videos exclusivos de Telefuturo, se registran el modus operandi utilizado por el Clan Rotela para tomar el penal de máxima seguridad de Emboscada.

Foto: Captura.

Miembros del Clan Rotela rompieron las cámaras de vigilancia del área de máxima seguridad del penal de Emboscada.

En imágenes exclusivas de Telefuturo se puede ver el modo con el que los integrantes burlaron la seguridad y actuaron para destrozar las cámaras de seguridad del penal e incluso, tratar de cortar la energía eléctrica del lugar.

En imágenes del 6 de junio pasado, se registran cómo en el sector donde se ubican las celdas de máxima seguridad, en la que existe un reo en cada una, se ve a los presos quitar la cabeza por la apertura de la puerta utilizada para pasar comida. Agentes del penal también aparecen caminando por el sector.

En imágenes del 1 de julio pasado también se puede ver cómo los reclusos, entre ellos, Armando Javier Rotela, se comunican a través de las aperturas en las puertas sin intervención de las autoridades del penal e incluso, utilizan una soga para “conectarse” y pasarse artefactos como celulares.

José Alberto Insfrán Galeano, conocido como Pastor Insfrán, también está recluido en ese penal.

En otras imágenes se observa cómo los agentes penitenciarios demuestran una actitud complaciente ante los reos, al atravesar el pasillo y no reaccionar ante el modo en el que los presos se encontraban, en algunos casos, con parte del cuerpo para fuera de la celda.

Lea más: Clan Rotela habría vulnerado área de máxima seguridad del penal de Emboscada

Un video muestra como el 1 de julio pasado, Armando Javier Rotela utiliza una sábana atada a una botella de vidrio para golpear una de las cámaras de seguridad del penal. Según datos de Telefuturo, otros reos hicieron lo mismo en otros sectores del lugar.

Otro video muestra cómo varios presos, desde sus celdas, lanzan sábanas con uno de los extremos atados a un objeto para alcanzar una conexión eléctrica y estirarla hasta deshabilitarla. Ese día, la cárcel de máxima seguridad de Emboscada, fue tomada por el Clan Rotela.

A raíz de esta situación, el Ministerio de Justicio decidió trasladar a siete integrantes del Clan Rotela a la cárcel de Minga Guazú.

Puede interesarle: Cárcel de Minga Guazú: Así es el estricto régimen para Tío Rico y miembros del PCC

De hecho, fue de conocimiento público el traslado de 22 personas privadas de libertad que pertenecen a este clan y al PCC. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, había dicho en ese momento que el objetivo era desarticular a los grupos criminales que siguen delinquiendo tras las rejas, pero no hizo mención a los incidentes.

Por este caso fueron sumariados siete funcionarios penitenciarios que supuestamente fueron cómplices en el hecho. En Minga Guazú, los reos fueron encerrados nuevamente en el área de máxima seguridad.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.