01 oct. 2025

Video: Helada azota a Alto Paraguay tras sequía e incendios forestales

Localidades como Río Verde, Puerto Casado y otras del Departamento de Alto Paraguay amanecieron este sábado con temperaturas mínimas de 0,2 ºC. La helada afectó a cultivos de pequeños productores. Esta zona del país soporta una larga sequía y sufrió incendios forestales recientemente.

Heladas en Alto Paraguay.jpg

Pastizales de la zona amanecieron cubiertos de escarchas.

Foto: Alcides Manena.

En el amanecer de este sábado se registraron temperaturas mínimas de 0,2 grados en Río Verde, Puerto Casado y otras localidades del Departamento de Alto Paraguay, produciendo heladas que se evidenciaron en los pastizales que amanecieron congelados y en los vehículos que quedaron a la intemperie, que tenían restos de hielo en parabrisas y techo.

Las bajas temperaturas afectaron a cultivos de pequeños productores, dejando un paisaje blanco, según manifestaron las autoridades locales.

Nota relacionada: Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

El clima adverso golpeó a los pobladores que están sobreviviendo a una cruel sequía, falta de agua e incendios forestales que afectaron a esa zona del país y que fueron controlados debido a una oportuna y escasa lluvia.

Este viernes salió desde Asunción un nuevo contingente de 32 vehículos cargados con agua potable para su distribución a comunidades de esa zona del país.

Entérese también: Heladas preocupan a pequeños productores hortícolas

Efectivos militares y otros funcionarios del Gobierno también se encuentran realizando mantenimiento de los tajamares, en la zona de Río Verde, para abastecer de agua a comunidades indígenas. Las inclemencias del tiempo dificultan el progreso de las obras.

El pasado miércoles, luego de arduos trabajos, bomberos voluntarios pudieron controlar incendios forestales de gran magnitud en el norte del Chaco. Se estiman pérdidas millonarias en ganado vacuno, equinos, animales menores y pasturas, incluso de maquinaria agrícola.

Se maneja la información de que el fuego se propagó debido a quemas provocadas para la limpieza de campos que se agravaron por las ráfagas de viento que alcanzaron hasta 90 kilómetros por hora.

Más contenido de esta sección
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.