25 nov. 2025

Víctor Bogado irá a juicio por denigración de memoria de un muerto

El ex senador Víctor Bogado afrontará juicio oral en el caso que lo enfrenta a la diputada Celeste Amarilla por la denigración de la memoria de un muerto, el ex director de Itaipú Franklin Boccia.

Celeste Amarilla Guillermo Duarte

La diputada liberal Celeste Amarilla presentó la querella contra el ex senador colorado Víctor Bogado.

Foto: Raúl Ramírez

Este jueves, en el Palacio de Justicia de Asunción, se realizó la audiencia de conciliación entre Víctor Bogado y Celeste Amarilla, en el marco de la querella promovida por la diputada liberal. Como no hubo acuerdo, el caso irá a juicio oral.

Solo falta resolver el pedido de desafuero de la parlamentaria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. La solicitud al respecto fue presentada este miércoles por la defensa de Bogado y por la misma legisladora, a la jueza María Luz Martínez.

Le puede interesar: Víctor Bogado podría ir preso en caso de segunda condena

La querella se realizó porque Bogado dijo que el que cometió el delito en el caso de Gabriela Quintana, conocida como la niñera de oro, fue Franklin Boccia, ex director de Itaipú y marido de Amarilla, ya que este había contratado a la mujer en la binacional.

Tanto el ex senador como Quintana fueron hallados culpables, al finalizar un proceso que duró casi seis años, por cobro indebido de honorarios en calidad de coautores. Ambos se salvaron de la cárcel al ser absueltos por el delito de estafa.

Sin embargo, el abogado de Celeste Amarilla, Guillermo Duarte Cacavelos, había asegurado que, en caso de una segunda condena, Víctor Bogado podía ir a la cárcel.

Lea también: Piden declarar en rebeldía al ex senador Víctor Bogado por ausentarse en audiencia

El profesional del Derecho basó su afirmación en el artículo 44, inciso 2 del Código Penal, que refiere que, cuando una persona haya sido condenada en los cinco años anteriores, con una pena de menos de un año, no se le puede aplicar la suspensión.

La cita de este jueves se realizó luego de que una anterior se suspendiera el pasado 1 de julio debido a que Bogado se encontraba de viaje por España, por cuestiones médicas, había revelado su abogado defensor Óscar Latorre. Por esa situación, incluso, se llegó a solicitar ante el Juzgado la rebeldía del político colorado.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.