03 oct. 2025

Vela encendida provoca incendio en habitación de una vivienda de Ciudad del Este

En la madrugada de este domingo, una vela encendida provocó un incendio en una vivienda del barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este. El fuego afectó una de las habitaciones, pero gracias a una rápida reacción, el siniestro fue controlado antes de extenderse al resto de la casa.

vela encendida

Una vela encendida origina incendio en una habitación de una casa en Ciudad del Este.

Imagen ilustrativa: Freepik / Roungroat

Un incendio ocurrió alrededor de las 4:30 de este domingo en el domicilio de Delia Leguizamón Bordón, de 34 años, ubicado en el barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este.

Debido a la falta de energía eléctrica, la mujer encendió una vela dentro de la habitación donde dormían sus dos hijas, de 9 y 4 años.

Minutos después, se originó un incendio accidental que dañó considerablemente una de las piezas de la vivienda.

Puede leer: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Según el informe de la Subcomisaría de Acaray, la situación fue reportada a través del Sistema de Emergencias 911, lo que permitió el rápido desplazamiento de la patrulla al mando del suboficial Blas Ayala.

Al llegar al lugar, los agentes constataron que la madre ya había evacuado a sus hijas, quienes salieron ilesas del lugar.

Lea también: Tragedia en Procopio: Conductor fallece en vuelco de su vehículo

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del barrio Don Bosco acudió con el móvil ADI 263, bajo el mando del capitán mayor Édgar Díaz.

Los voluntarios lograron sofocar las llamas y asegurar la zona, evitando que el fuego se propague al resto de la vivienda.

La Policía Nacional aprovechó el hecho para advertir sobre el uso de velas durante cortes de energía, recordando que estos elementos, si no se manipulan con cuidado, pueden generar incendios devastadores en cuestión de minutos.

Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.