20 ago. 2025

Varios mitines contra el plan de recuperación económica del Gobierno

Organizaciones sociales del Departamento de Caaguazú rechazan el plan del Gobierno para reactivar la economía afectada por la pandemia del Covid-19. Señalan que el plan no beneficiará a los sectores más vulnerables.

Organizaciones sociles de Caaguazú.png

Las organizaciones sociales de varios puntos del país se muestran en contra del plan de reactivación económica del Gobierno.

Foto: Robert Figueredo.

La rotonda de Coronel Oviedo fue el punto de encuentro de representantes de varias organizaciones sociales y políticas del Departamento de Caaguazú para repudiar el plan de recuperación económica y de reforma del Estado impulsado Gobierno Nacional.

Los principales oradores del mitín coincidieron en que los verdaderos intereses de la clase popular no serán beneficiados, más bien se resguarda los intereses de la clase gobernante.

“El plan de recuperación económica Ñapu'ã Paraguay y de reforma para la transformación del Estado, presentado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez, representa un gran engaño al pueblo paraguayo porque en el fondo es un mecanismo para que nuevamente se faciliten la corrupción y el saqueo de los recursos del Estado”, dijo Juan Ovelar, dirigente de la Federación Nacional Campesina del quinto departamento.

Nota relacionada: Plan de reactivación absorberá USD 200 millones de los fondos de Salud

Esta convocatoria fue realizada por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP), la Federación Nacional Campesina (FNC), la Corriente Sindical Clasista (CSC), la Juventud Paraguay Pyahurã (JPP) y el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã.

Al mitín de Coronel Oviedo se sumaron otros como los realizados en la plaza Mariscal López de Santaní, Departamento de San Pedro; en la Plaza 34 Curuguateños de Curuguaty, Departamento de Canindeyú; en la plaza de Santa Rosa, Departamento de Misiones; en las plazas Antequera y Castro de Horqueta y Agustín Fernando de Pinedo de la ciudad de Concepción, Departamento de Concepción; y plaza Libertad de Villarrica, Departamento de Guairá.

El plan estatal contempla una inyección total de USD 2.513,6 millones basados en tres ejes: protección social, inversión en obras y créditos para el desarrollo. El propósito es dividir en dos la estrategia.

También puede leer: Ex ministros sugieren extensión de subsidios y postergar nueva deuda

Por un lado, un proyecto de ley para obtener la autorización para las inversiones de capital, segmento en el que se incluyen las obras de infraestructura, viviendas y fondeos al Crédito Agrícola y al Fondo Ganadero. Esto demandará créditos por USD 170 millones.

Mientras que la transferencia al Instituto de Previsión Social (IPS) para fortalecimiento institucional y modificaciones en el ámbito laboral. Esta parte del plan costará USD 180 millones, según informaron desde el Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.