09 oct. 2025

Una mujer muere por posible dengue en Hospital de Itauguá

Una mujer de 42 años falleció por un posible cuadro de dengue en horas de la mañana de este sábado en el Hospital Nacional de Itauguá, en el Departamento Central. La misma es oriunda del Departamento de Caaguazú.

sepelio.jpg

Familiares y amigos despiden a la mujer, quien falleció por posible dengue.

Foto: Gentileza.

Se trata de Primitiva Meza, cuya causa de muerte fue por falla de múltiples órganos; la misma presentaba síntomas del dengue.

Óscar Vera, hijo de la fallecida, manifestó que el miércoles pasado su madre fue internada en un sanatorio privado en la ciudad de Caaguazú, luego, a raíz de las complicaciones con alta fiebre, el jueves tuvo que ser derivada al Hospital Nacional de Itauguá, en el Departamento Central, donde a pesar de todos los esfuerzos médicos no se pudo evitar el desenlace fatal.

Lee más: Salud eleva a 16 las muertes por dengue y estudia otros 89 casos

“Tenía todos los síntomas del dengue. Esperamos la confirmación de la causa de su muerte”, dijo el hijo, en medio del dolor por la pérdida de su madre.

La mujer, quien deja dos hijos huérfanos, residía en el barrio Industrial de la ciudad de Caaguazú, en el quinto departamento del país.

Nota relacionada: Senado aprueba declarar emergencia por dengue, pese a postura contraria de Salud

El caso levantó alarma en Caaguazú teniendo en cuenta el alto nivel de infestación larvaria indicado por técnicos del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

5158407-Mediano-30539327_embed

El Ministerio de Salud reportó este viernes que ya se registraron 16 casos de muertes por dengue durante la epidemia. Además, otros 89 fallecimientos están bajo sospecha, los cuales siguen en estudio.

Ante la epidemia, la Cámara de Senadores aprobó el jueves pasado un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la epidemia del dengue, pese a que la cartera sanitaria insistía en que no era necesaria la declaración, porque está “controlada” la situación.

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales ante los síntomas sospechosos de la enfermedad hacen que la atención se demore mucho tiempo e incluso colapsen los servicios.

Más contenido de esta sección
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.