08 ago. 2025

Ultiman detalles de protocolo para apertura de aeropuerto con nuevas conexiones

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció que la apertura del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi podría darse en poco tiempo y que se encuentran estudiando los detalles del protocolo sanitario.

coronavirus aeropuerto.jpg

Profesionales equipados con protección especial, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi controlan a los pasajeros.

Foto: Dardo Ramírez.

A su salida de Palacio de Gobierno, Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, comunicó que con la incorporación de nuevos sectores a esta etapa del modo seguro de vivir se evalúa la apertura del aeropuerto con nuevas conexiones, además del vuelo burbuja con Uruguay.

“Es algo que está en estudio, estamos ultimando los detalles. Eso requiere una mirada distinta a la de Salud y desde ese punto de vista estamos ultimando los detalles del protocolo al respecto… Estamos contemplando la apertura del aeropuerto”, sostuvo.

Explicó que por el momento no se tienen definidos los países con los cuales nos podríamos volver a conectar tras el cierre de fronteras por la pandemia del Covid-19.

“Dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero seguramente con los países de la región, y ciertamente nos importa mantener algunas rutas estratégicas, como por ejemplo con Europa”, precisó.

Nota relacionada: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Sobre la fecha de apertura agregó que incluso podría ser este mes, “pero esto va a depender de muchas miradas”, adelantó.

El ministro de Salud mencionó que tenemos mucho tiempo por delante de convivir con el virus, incluso con la posibilidad de que exista una vacuna o tratamiento que sean exitosos.

“Quiero enfatizar, una vez más, que hoy más que nunca, incluso más que antes tenemos que mantener las medidas sanitarias”, aconsejó.

Comentó que la ciudadanía debe cumplir un deber de contralor. “Porque en la medida que no se haga así, es el propio rubro, el propio sector el que se va a ver perjudicado”, advirtió.

También puede leer: Covid-19: Ejecutivo oficializa levantamiento de fases de la cuarentena, con restricciones

Además, lamentó la situación que se dio este fin de semana de aglomeración en ciertos lugares y pidió cuidar el enlentecimiento de los contagios que nos permiten avanzar a nuevo este escenario.

Canchas sintéticas podría abrir en tres semanas

En la fecha, Mazzoleni también comunicó que fue aprobado el protocolo sanitario para la aperturas de las canchas sintéticas. El sector viene reclamando el permiso para volver a abrir los locales, muy afectados por el cierre de más de seis meses.

“El protocolo está aprobado, lo que sí necesitamos ver son estas tres semanas que va a durar el protocolo, ver un poco cómo se comportan los indicadores epidemiológicos; recordemos que se ha hecho un esfuerzo muy importante incorporando muchos colectivos económicos”, comentó.

Explicó que según la lógica de lo esencial y los menos riesgoso, lastimosamente los “deportes de contacto están en la cola”. Pero dijo que espera que la apertura se pueda dar en un plazo corto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.