20 ene. 2025

UIP contra la exoneración de cuotas de colegios privados

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, pidió este lunes a los diputados “tener cordura” a la hora de tratar el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota en las instituciones de enseñanza privada.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados debe tratar este martes el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota de los colegios privados, durante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, calificó la iniciativa como “el inicio del retroceso económico” y pidió cordura a los parlamentarios, ya que la medida solo impulsará el desempleo docente.

“Quieren convertir en ley algo que será el inicio del retroceso económico. Llamamos a la cordura a los legisladores que van a tratar el proyecto”, indicó durante una conferencia de prensa.

Lea más: Jueza rechaza amparo que exonera cuotas de colegios privados

Además, Volpe mencionó que esto representa una intromisión a las instituciones privadas y consideró que la ejecución de una mala decisión puede tener un impacto negativo.

“El Gobierno viene trabajando con nosotros hace mucho tiempo coordinadamente para que no se pierdan los empleos. Instamos a los diputados a rechazar el proyecto”, remarcó.

También, adelantó que no descartan recurrir a la Justicia en el caso de que el proyecto se convierta en ley. Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

“Si la ley sale y es inconstitucional recurriremos al Ejecutivo, para que trate de vetar y en segundo término ir a la Justicia”, puntualizó.

Nota relacionada: Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

En otro momento, indicó que es el momento de buscar una salida y la manera de seguir impartiendo las clases, en el marco de las normas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

Las clases, tanto en el ámbito público como privado, fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del coronavirus. El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases ya no serían presenciales este año.

Más contenido de esta sección
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un camión que estaba estacionado, perdió los frenos y provocó un accidente con daños materiales en el microcentro de Ciudad del Este en la tarde de este domingo. El hecho ocurrió sobre la ruta PY02, en la zona primaria, cerca del Puente de la Amistad.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional por presuntamente agredir y amenazar a su concubina con un cuchillo en la ciudad de Katueté, del departamento de Canindeyú.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.