19 nov. 2025

UIP contra la exoneración de cuotas de colegios privados

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, pidió este lunes a los diputados “tener cordura” a la hora de tratar el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota en las instituciones de enseñanza privada.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados debe tratar este martes el proyecto de ley que busca la exoneración del 50% de la cuota de los colegios privados, durante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, calificó la iniciativa como “el inicio del retroceso económico” y pidió cordura a los parlamentarios, ya que la medida solo impulsará el desempleo docente.

“Quieren convertir en ley algo que será el inicio del retroceso económico. Llamamos a la cordura a los legisladores que van a tratar el proyecto”, indicó durante una conferencia de prensa.

Lea más: Jueza rechaza amparo que exonera cuotas de colegios privados

Además, Volpe mencionó que esto representa una intromisión a las instituciones privadas y consideró que la ejecución de una mala decisión puede tener un impacto negativo.

“El Gobierno viene trabajando con nosotros hace mucho tiempo coordinadamente para que no se pierdan los empleos. Instamos a los diputados a rechazar el proyecto”, remarcó.

También, adelantó que no descartan recurrir a la Justicia en el caso de que el proyecto se convierta en ley. Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

“Si la ley sale y es inconstitucional recurriremos al Ejecutivo, para que trate de vetar y en segundo término ir a la Justicia”, puntualizó.

Nota relacionada: Al menos unos 30.000 docentes trabajan en escuelas y colegios privados del país.

En otro momento, indicó que es el momento de buscar una salida y la manera de seguir impartiendo las clases, en el marco de las normas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19.

Las clases, tanto en el ámbito público como privado, fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del coronavirus. El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases ya no serían presenciales este año.

Más contenido de esta sección
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.