13 oct. 2025

Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. El anuncio genera incomodidad en el sector docente.

Eduardo Petta- Aula virtual.jpeg

El ministro Eduardo Petta presentó la herramienta que implementará el MEC.

Foto: MEC.

En conversación con varios medios locales, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este jueves sobre la suspensión de las clases presenciales durante lo que resta del año.

La disposición será refrendada mediante un decreto del Poder Ejecutivo y responde a las recomendaciones del Ministerio de Salud, como una medida para evitar el contagio del coronavirus en las instituciones educativas.

La dirigente de la Organización de los Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, expresó su preocupación por la manera en que el Ministerio de Educación toma las decisiones durante la pandemia.

Lea más: MEC no descarta que regreso a las aulas se suspenda por el resto del año

“No puede ser que se tomen decisiones tan importantes de forma unilateral. No existe siquiera un consulta por parte del Ministerio”, dijo Ávalos a Última Hora.

La integrante de la organización docente aseguró que existe una brecha digital inmensa y que miles de niños no cuentan con acceso a computadoras, celulares e internet.

“Pasamos una responsabilidad muy grande a los padres y ellos, al mismo tiempo, están peleando por conseguir el pan de cada día. No se puede, de la noche la mañana, decir que ahora todo se hace por internet”, denunció.

Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno en el marco de la lucha contra el coronavirus fue la suspensión de las clases.

El Ministerio de Educación plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.