08 ago. 2025

Tras orden judicial, IPS difunde lista de empresas morosas

Forzado por orden judicial, el Instituto de Previsión Social (IPS) difundió este lunes la lista de empresas que adeudan el aporte obrero patronal.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Un total de 15.979 empresas son las que llevan entre 90 días a cinco años de mora del aporte obrero patronal, según la lista difundida por el Instituto de Previsión Social (IPS). No obstante, no dio a conocer el monto adeudado por cada una de las firmas al ente previsional.

El Tribunal de Apelación Penal de feria había dado lugar, el pasado 15 de enero, a un amparo judicial promovido en contra el IPS, obligando a la previsional a publicar la lista de empresas morosas que le adeudan.

Empresas morosas.pdf

En octubre de 2019, Mauricio González Pou, alumno de la Facultad de Derecho de la UNA, ya había solicitado la lista de empresas morosas, así como un informe de las políticas aplicadas para evitar la evasión.

IPS no accedió al pedido y el alumno tuvo que recurrir al amparo de acceso a la información, bajo el patrocinio del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Puede leer: Justicia obliga al IPS a dar lista de empresas morosas

El pedido de amparo fue rechazado en primera instancia, pero los abogados de IDEA apelaron ante el Tribunal, que finalmente dio lugar a la solicitud del alumno.

A pesar de que se encuentra vigente la ley sobre acceso a la información pública, la previsional había puesto objeciones de presentar el listado ante un pedido de informe hecho en el año 2018 por la Cámara de Senadores.

Lea también: Difunden lista de unas 8.000 empresas en mora con IPS

Recién a mediados de 2019 respondieron con la lista de empresas, que sumaban 8.026 y cuya deuda total alcanzaba G. 684.341 millones, según explicaron desde el IDEA.

Con la divulgación del último listado, cuya fecha de actualización es del 4 de febrero, IPS cumple con una parte de la sentencia, pues aún falta conocer cuáles serán las sanciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.