16 may. 2025

Trabajadores suspendidos podrán consultar subsidio en web de IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) continuará este jueves con el pago de subsidios a trabajadores suspendidos ante la crisis por el brote del Covid-19. Además, los beneficiarios serán notificados telefónicamente y podrán consultar su estado en la página web de la institución.

trabajadores.jpg

Las diferentes organizaciones sindicales advierten que los USD 1.600 millones para la emergencia sanitaria serán pagados por los trabajadores ante la inequidad fiscal.

Foto: Gentileza

Ante las dudas sobre el cobro por parte de trabajadores suspendidos de sus actividades laborales, el IPS informó que comunicará sobre el pago del subsidio a través de mensajes a los números de teléfono de los beneficiarios y pondrá a disposición una plataforma web a fin de efectuar las consultas.

La herramienta en internet estará disponible en el transcurso de este jueves y se tendrá como alternativa para evitar la aglomeración de personas en el Banco Nacional de Fomento (BNF), entidad que realizará los pagos en ventanilla y por medio de transferencias bancarias.

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, informó a Monumental 1080 AM que quienes hayan recibido la notificación podrán acercarse a las sucursales de la banca estatal con su cédula de identidad y una fotocopia de la misma para acceder al pago.

“Implementamos este sistema de mensaje para evitar la aglomeración, también se tendrá un link en la página de IPS y se estará comunicando a los empleadores para que estos puedan transmitir la información a los beneficiarios”, explicó.

Lea más: A partir de hoy, IPS efectiviza el pago de subsidios en las ventanillas del BNF

Los subsidios del IPS corresponden al 50% del salario mínimo vigente, equivalente a G. 1.090.000, que hasta el momento, irían a más de 45.000 personas que quedaron cesadas de sus labores y fueron comunicados por el Ministerio de Trabajo.

Halley recordó que el pago se proyecta por única vez, sin embargo, aclaró que de haber remanente de los recursos que serán destinados para el efecto, se podrá solicitar autorización para un segundo pago.

La previsional priorizará los pagos a los colaboradores dependientes de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), por ser las empresas que se encuentran en peor situación económica.

Nota relacionada: Unos 45.000 trabajadores suspendidos esperan compensación de IPS ante crisis

Por otra parte, el funcionario aclaró que en el caso de la jubilación de los trabajadores que fueron suspendidos, el aporte no corre. Es decir, se congela la antigüedad hasta que se vuelvan a realizar los aportes.

“Si al momento de la suspensión tenía 20 años de aporte, va a seguir teniendo 20 años. Ahora, si los trabajadores ya tienen derecho a la jubilación, nosotros vamos a procesar la jubilación y no el subsidio porque eso conviene más”, agregó.

El beneficio solo afecta a trabajadores que tienen hasta dos salarios mínimos, que según las estimaciones del IPS, podría llegar hasta 505.000 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.