09 oct. 2025

Titular de Petropar ningunea a senadores y se niega a dar la cara en caso despidos

Eddie Jara, titular de la petrolera estatal, se excusó ante la Comisión de Equidad de la Cámara Alta y envió una nota mencionando que no podrá asistir a dar explicaciones sobre los despidos presuntamente injustificados en la entidad.

Eddie Jara y Vega.jpg

Jara señaló que ya tiene compromisos asumidos en el interior del país y que le será difícil asistir al Senado.

Foto: facebook.com/PETROPARParaguay/photos.

El titular de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, se excusó nota mediante de asistir a la convocatoria realizada por la Comisión de Equidad de la Cámara Alta. La invitación le fue cursada para el próximo 16 de setiembre en el recinto Legislativo.

Jara señaló que ya tiene compromisos asumidos en el interior del país y que le será difícil asistir al Senado.

“Quiero expresar mis más sentidas disculpas, debido a que por compromisos asumidos con anterioridad en el interior del país me veo imposibilitado de asistir”, señala la nota del titular de Petropar.

Añade, no obstante, que se pone a disposición para atender los requerimientos de la Comisión.

“Con mucho gusto aguardaré la solicitud de informe que se disponga a fin de brindar las respuestas”, añade.

Lea más: Lilian pedirá informes sobre funcionarias despedidas de Petropar

Informes. El miércoles pasado, Lilian Samaniego, senadora nacional por la ANR (disidencia), realizó un pedido de informes sobre el presunto despido de tres funcionarias de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

Durante el capítulo de Homenajes y Peticiones, la legisladora solicitó ante el pleno el permiso para pedir informes a la petrolera estatal sobre el presunto despido injustificado de tres funcionarias.

Lea más: Senado aprueba pedido de informes a Petropar sobre funcionarias destituidas

Se trataría de Anna Carolina Baumann, gerente de la planta de Mauricio José Troche (Guairá), desde el 9 de setiembre de 2023; Vanessa Iribas Girala, directora comercial de Petropar desde agosto del 2023, y Michela Pool Ruiz Díaz, secretaria privada de la Presidencia de Petropar, desde agosto del 2023, según se ve en las declaraciones juradas de cada una de ellas.

Gerente Petropar.jpg

Gerencia. La ingeniera Carolina Baumann es la gerente de la planta alcoholera de Petropar.

Gentileza.

Según transcendidos, las funcionarias fueron despedidas por su “apariencia física” o por “tener buena presentación”. actual pareja del presidente de Petropar, Eddie Jara. La diputada Johana Vega, habría tenido incidencia en estas decisiones por supuestos celos.

Lea más: La diputada Johana Vega se siente atacada y lanza comunicado

La legisladora negó influencia alguna y manifestó su incomodidad con la situación que se presenta ante ella tras la información trascendida.

Más contenido de esta sección
Pedro Ovelar, representante del ex mandatario, había adelantado que en noviembre tendrían novedades sobre el posible levantamiento de la designación de “significativamente corrupto”.
La Comisión de Asuntos Migratorios analizó el proyecto de ley “De prevención de la migración juvenil mediante oportunidades de desarrollo integral”. La propuesta prevé la creación del programa nacional Raíces Jóvenes, coordinado por la Secretaría de la Juventud.
Benjamín Fernández Bogado, periodista, abogado y escritor, señaló que el Gobierno de Peña tiene como prioridad de su política exterior el levantamiento de las sanciones que pesan sobre Horacio Cartes. Adelantó que esto representará un costo político, económico y social que deberán pagarlo todos los paraguayos.
El diputado Guillermo Rodríguez, del movimiento Yo Creo, cuestionó la presencia de las principales figuras del Partido Colorado en actos de campaña en Ciudad del Este, señalando la contradicción entre sus promesas actuales y su inacción pasada.
El senador Natalicio Chase celebró el levantamiento de la sanción de Estados Unidos a Horacio Cartes y aseguró que esta decisión refleja el triunfo de la institucionalidad y la verdad, desestimando acusaciones de supuesta subordinación del Gobierno de Santiago Peña a intereses extranjeros.