12 oct. 2025

Presidente de Taiwán donará al Paraguay un avión ambulancia

UHPOL20251009-007A,ph01_7617.jpg

Delegación. Un total de 16 diputados viajaron a Taiwán y se reunieron con su presidente.

GENTILEZA

“Nos alegra recibir en Taiwán a la delegación de Paraguay encabezada por el presidente Raúl Latorre para celebrar nuestro Día Nacional. Agradecemos el firme apoyo de Paraguay a la participación internacional de Taiwán y deseamos una cooperación más estrecha en pro de nuestros pueblos”, publicó ayer el presidente de la República de Taiwán, Lai Ching-te, con la foto donde aparece con los 16 diputados paraguayos que viajaron para dicho evento.

Por su parte, el presidente de la Cámara Baja del Paraguay anunció la donación de un avión ambulancia por parte del Gobierno taiwanés.

“Mantuvimos una reunión con el presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, y la delegación de diputados de los diferentes espacios políticos con representación parlamentaria; conversamos sobre cooperaciones, y me complace anunciar el compromiso del Gobierno taiwanés sobre la donación de un avión ambulancia para fortalecer el sistema de salud de nuestro país y un nuevo programa de becas de estudio para nuestros jóvenes”, anunció Latorre en sus redes.

Dijo que hablaron también sobre las oportunidades de inversión que representa Paraguay, la posibilidad de formar parte de la cadena de producción de semiconductores, así como de la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos.

Discurso. En su discurso, Lai aseguró que, con el apoyo del Gobierno y el Congreso paraguayos, la cooperación bilateral ha dado abundantes frutos en sectores como la educación, la ganadería, las infraestructuras y el empoderamiento de las mujeres, según detalló la agencia de noticias EFE.

“En el futuro, ambas partes seguirán impulsando programas de cooperación que beneficien al máximo a sus ciudadanos”, afirmó Lai, para recalcar que Taiwán y Paraguay son “países hermanos que comparten los valores de la democracia y la libertad”.

Latorre, por su parte, afirmó que la comitiva de 16 legisladores paraguayos que asiste a las celebraciones por el Día Nacional taiwanés pretende “transmitir un mensaje claro”: Que Paraguay “siempre estará al lado de su amigo y aliado”.

“Aunque Taiwán y Paraguay se encuentren en extremos opuestos del planeta, nunca habían estado tan cerca como ahora”, aseveró Latorre, y afirmó que todos los miembros de la comitiva comparten el objetivo de profundizar aún más los lazos de amistad y hermandad con la isla.

Latorre será uno de los dignatarios destacados en los actos de conmemoración por el Día Nacional de Taiwán, una fecha que recuerda el derrocamiento de la última dinastía imperial en 1911 y el establecimiento de la República de China.

Las visitas de funcionarios y políticos del país suramericano son especialmente relevantes para Taiwán, cuyo reconocimiento diplomático se ha visto reducido considerablemente en los últimos años debido a la creciente presión de la República Popular de China.

Actualmente, la isla tan solo mantiene lazos oficiales con doce Estados, siete de los cuales (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves) se ubican en América Latina y el Caribe.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Gen Z derivó en una polarización entre el oficialismo y la población joven. Referentes dicen que hay persecución simbólica. La enemistad se da en puertas de las elecciones.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realiza hoy, desde las 09:00 su convención partidaria en Caacupé. La cita encuentra a liberales divididos por la puja interna del poder partidario.
El Ministerio de Salud Pública tercerizó operaciones oftalmológicas en cinco hospitales. Los procedimientos usarán personal de blanco del ministerio y la empresa brindará los equipos.
El fallecido ex diputado usó sus influencias para beneficiar a criminales, como Luis Carlos Da Rocha (Cabeza Branca) y Marcio Sánchez (Aguacate), según revelan los chats desencriptados.
Chats: Alexandre planificaba unir fuerzas con Giovanni Barbosa da Silva (Bonitão), del PCC, los hermanos Mota y Marcio Sánchez (Aguacate). Además, habla sobre un ajuste de cuentas.
Informe de Europol detalla operaciones de narcotráfico que involucran a Alexandre Rodrigues. Revela que formaba parte de una organización que utilizaba rutas de Bolivia, Paraguay y Brasil.