“Extraoficialmente sí y esperamos alguna información oficial”, fue lo que señaló, anoche, el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, sobre la supuesta recuperación de la visa con EEUU.
Un día antes había afirmado que la confirmación del levantamiento de las sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se conoció oficialmente a través de la publicación realizada en la página oficial del organismo.
“En verdad, uno nunca puede afirmar que eso va a ocurrir. Todo se ha presentado, todo se ha hecho, y a partir de ahí ya depende de la voluntad política de las instituciones de analizar el tema y resolver”, señaló Ovelar a NPY.
Indicó que se analiza de forma paralela el proceso relacionado con la designación de “significativamente corrupto” que pesa sobre el ex mandatario y cuya revisión depende del Departamento de Estado. “La situación va de la mano”, fue lo que dijo.
“No podemos negar esa situación, solamente que las formas y los procesos son diferentes”, manifestó.
Ovelar detalló que el proceso de comunicación del Departamento de Estado sigue un calendario trimestral, y el próximo periodo de actualización de información se cumple en noviembre, y se podrían conocerse novedades oficiales desde Washington.
Alegó que el enfoque de la defensa se centra en dos cuestiones que están estrechamente relacionadas, pero se analizan por instituciones separadas: La designación de “significativamente corrupto” y la recuperación de la visa para Cartes y su familia.
“Nuestros asesores en EEUU nos informan que el proceso de comunicación del Departamento de Estado es trimestral y las informaciones oficiales se levantan de manera trimestral. El trimestre se cumple en noviembre, por lo que estamos expectantes a esa comunicación para confirmar o no el levantamiento de la designación de significativamente corrupto”, agregó.
Consultado sobre el eventual retorno o reactivación de la visa estadounidense para Cartes y su familia, Ovelar respondió que dependerá de cómo se comunique formalmente la decisión.
“No puedo responder en este momento porque la decisión puede ser: O retornarle directamente la visa o levantarle la sanción y permitirle una nueva aplicación. Eso se sabrá cuando sea oficial la comunicación”, manifestó.
El abogado además cuestionó las reacciones de ciertos sectores que, según dijo, celebraron la sanción y hoy exigen explicaciones sobre su levantamiento.
“Me parece de lo más bajo y ruin que quienes antes celebraron sin pedir fundamentos, hoy estén exigiendo explicaciones. Ni la OFAC ni el Departamento de Estado emiten juicios de valor sobre por qué imponen o levantan sanciones”, subrayó.
Aclaró que no se puede responder en este momento cuál será el procedimiento, ya que esto se sabrá solo cuando la comunicación oficial sea emitida por parte de las autoridades pertinentes.
Designación. Cartes fue designado significativamente corrupto por el departamento de Estado de EEUU en 2023. El anuncio se dio en la Embajada y fue considerado como una afrenta por parte de los cartistas, quienes salieron en defensa de su líder.
Nuestros asesores en Estados Unidos nos informan que el proceso de comunicación del Departamento de Estado es trimestral.
Esperaremos a noviembre para confirmar el levantamiento de significativamente corrupto de una vez. Pedro Ovelar, abogado de Cartes.