La diputada cartista Johana Vega emitió un comunicado en el que denuncia que está expuesta cada semana a medios de comunicación que buscan “desacreditar su voz como mujer en la política”. Adelantó que seguirá firme, defendiendo a los adultos mayores, proyectos y derechos.
Este martes, Petropar fue noticia nuevamente, esta vez fue por el llamativo presunto despido de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara, presidente de la institución.
Según trascendidos, las destituciones fueron “por las apariencias físicas” de las funcionarias y porque eran cercanas al titular de la entidad, pareja sentimental de la actual diputada desde abril de este año.
Nota relacionada: Senado aprueba pedido de informes a Petropar sobre funcionarias destituidas
El comunicado nada refiere al despido de las tres funcionarias que es lo que se le cuestiona, supuestamente sería solo un caso, alegaron en Petropar.
Comunicado
“Cada semana soy expuesta por algunos medios de prensa que intentan ponerme en el ojo público por mi forma de vestir, por el bolígrafo que uso, por mi vida privada e incluso por mis relaciones personales. Todo con un mismo fin; desacreditar mi voz como mujer en la política”, refiere la cartista.
“Lo que rara vez se muestra es lo esencial mi trabajo legislativo en la Comisión de la Familia y Adultos Mayores, los proyectos en los que trabajamos para mejorar la calidad de vida de sectores vulnerables y muchas veces olvidados”, alega.
Nota relacionada: Lilian pedirá informes sobre funcionarias despedidas de Petropar
“Esto también es violencia, disfrazada de confrontación o disenso. Porque cuando se habla de mi aspecto físico, de mi vestimenta o de mi vida personal, lo que realmente se busca es invisibilizar mi aporte y mi capacidad de legisladora. Es la prueba de cómo, a las mujeres, se nos intenta juzgar por todo menos por nuestras ideas y nuestro trabajo”, señala.
“Quiero ser clara, no voy a permitir que los ataques personales opaquen lo que vine a hacer aquí. Voy a seguir firme defendiendo a los adultos mayores, defendiendo derechos y defendiendo proyectos”, insiste.
“La política se construye con propuestas, iniciativas y con acciones no con agresiones personales”, concluye.
Pedido de informes
La senadora de la disidencia colorada Lilian Samaniego realizó un pedido de informes sobre el presunto despido de tres funcionarias de Petróleos Paraguayos (Petropar).
Durante el capítulo de Homenajes, la legisladora solicitó ante el pleno el permiso para pedir informes a la petrolera estatal sobre el presunto despido injustificado de tres funcionarias.
El pedido de Samaniego fue aprobado por el pleno. Ella recibió la denuncia como presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Senado.