16 ago. 2025

Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo, con escaso movimiento

El escaso movimiento de pasajeros y de ómnibus en la estación de buses de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, genera preocupación en trabajadores de las empresas de transporte por la merma en la venta de pasajes.

terminal.jpg

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores.

Foto: Robert Figueredo.

También los vendedores ambulantes que operan en el lugar se sienten decepcionados ante la expectativa creada por la presencia de un buen número de personas por motivo de las fiestas de fin de año.

El panorama observado es distinto a diciembres anteriores en los que a esta altura la infraestructura de la estación quedaba rebasada por la cantidad de pasajeros.

Lea más: Gobierno da marcha atrás a restricción de viajes al interior desde Gran Asunción

La situación refleja la movilización restringida de personas hacia el interior del país, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Varios son los factores que inciden sobre la situación, entre ellos la restricción y las recomendaciones sanitarias de evitar viajar para prevenir contagios masivos del coronavirus y el dengue.

Nota relacionada: Mario Abdo formaliza decreto sin restricciones para viajes al interior

La estación de buses de Coronel Oviedo es considerada como la de mayor movimiento de pasajeros en el interior del país, teniendo en cuenta su estratégica posición geográfica que conecta de manera directa a todas las regiones del país.

Teodoro O’Higgins, uno de los agentes de viaje, significó que la pandemia afecta de manera directa al sector, golpeando fuertemente a los trabajadores del área.

Le puede interesar: Relajo de la población es un peligro para época de Navidad y Año Nuevo

“Tuvimos esperanza de que con las fiestas de fin de año algo mejoraría, pero hasta el momento nada se percibe”, acotó.

Con esto se pudo comprobar el alto grado de acatamiento a las normas preventivas sanitarias emanadas del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.